Periodico Alfredo Iriarte AIPA LEER Edición 55 - VISITA AL HUMEDAL DE TIBABUYES | Page 8

8

Acerca de la Fauna del Humedal

https:// pixabay. com / es / cerceta-querquedula-anas-pato-1824662 /

La Tingua y el pato zambullidor se robaron el show

Respecto de la fauna del humedal, hay varias especies de aves. Durante el recorrido a través del humedal se lograron observar tres especies, especialmente el Cormorán que se alimenta de peces que hay en el humedal. También está el pato Zambullidor, el cual hizo varias demostraciones de cómo se zambulle en el agua, lo que puso felices a los muchachos de contemplar este espectáculo. Por último están los Tinguas, que son las aves insignias del humedal, y hay dos: La tingua de pico amarillo y la tingua de pico rojo. Los chicos los confundieron con los patos pero el guía hizo la explicación de la diferencia al observar las patas, ya que los patos tienen membranas que unen los dedos y les permiten nadar, en cambio, las tinguas pertenecen más a la familia de las gallinas. Respecto a las tinguas se fijaron en reconocer su forma, sus patas, su comportamiento y el hábitat. La tingua de pico amarillo le gusta permanecer sobre el espejo de agua, mientras que la tingua de pico rojo permanece sobre las plantas del humedal y de ahí la importancia del humedal como hábitat para las aves. El humedal debe tener tres zonas importantes: las zonas duras, que son las que están alrededor del humedal, las zonas blandas que son las que forman el pantano y las zonas liquidas que es el espejo de agua y es así como se generan espacios donde cada ave le gusta permanecer o sea su nicho ecológico.