Periodico Alfredo Iriarte AIPA LEER EDICIÓN 56 FIN DE AÑO 2017 | Page 67
Proyecto de vida de cada uno de los chicos que año a año adquieren los conocimientos y las
competencias que les darán una base fundamental para solidificar sus intereses y metas.
Es por ello que este año, después de participar en algunos eventos donde las matemáticas
son el motivo de congregación como el 23° Encuentro de Geometría y sus aplicaciones y
otros próximos en donde nuestra participación ya fue confirmada, el Encuentro Matemático
Areista Intercolegiado del colegio Alfonso Reyes Echandía, el 4° Encuentro Distrital de
Educación Matemática EDEM-4, entre otros, se ha dado la oportunidad ideal para
involucrar no sólo a algunos docentes sino también a estudiantes en un proceso que inicia
con un semillero de investigación en matemáticas, del cual ya se tiene un primer resultado
titulado EXPONENCIALES: UN LENGUAJE POR LA SUPERVIVENCIA el cual tiene como
objetivo el uso de funciones exponenciales y que será presentado por dos estudiantes
mediante un póster en el Encuentro de Matemáticas Areista Intercolegiado el próximo 22
de septiembre, con la excusa de trabajar desde las matemáticas la modelación de un
sistema Depredador-Presa para reforzar temáticas ya trabajadas y que tienen relación con
ecuaciones que requieren el uso de potencias y logaritmos, gráficas de funciones
exponenciales, así como que los estudiantes vean la importancia del álgebra para
representar simbólicamente un problema dado y analizarlo dando así un mayor significado
a dichas representaciones.
El proyecto se ha venido perfilando como una alternativa al uso del tiempo libre, desarrollo
de competencias comunicativas, trabajo en equipo, cambio en la concepción de las
matemáticas; redundando esto, en mayor seguridad y confianza en su proceso formativo,
de liderazgo, creativo, autónomo y compromiso en su proceso educativo, apuntando a la
formación de un estudiante propositivo, que comprende que la ciencia se construye a partir
de la búsqueda de soluciones a preguntas, y trabajo mancomunado con sus pares, lo que le
permitirá al estudiante ser