Periódico Municipal
Camino a la parroquialización del Sector Sur de Cascales
Luego de la reunión que mantuvieron los dirigentes de recintos y comunidades de Cascales , el señor alcalde , los señores concejales y representantes de la Secretaría Técnica CONALI ; llevada a cabo en la ciudad de Quito , el 6 de abril del presente año ; la Comisión Especial de Límites Internos y Parroquialización de Cascales ( CEPSSLIC ) tomó en cuenta las recomendaciones y el protocolo a seguir para agilizar el trámite del proyecto de parroquialización “ Nueva Troncal ”.
Desde el lunes 25 de abril al jueves 12 de mayo ,
los miembros de la CEPSS- LIC convocaron a cada comunidad y recinto para socializar el estado del proyecto . En total se convocó a 30 comunidades y recintos , de los cuales 23 asistieron a las asambleas sectoriales .
Luego de la revisión de actas de socialización , por parte del Concejo Municipal , el 20 de julio , el GADM Cascales envió a CONALI dicha documentación y la petición correspondiente . Ante este trámite , el director técnico de gestión institucional del CONALI , Mgs . Fausto Vásconez , dio respuesta con fecha 2 de agosto de 2016 :
CASCALES , ENERO - OCTUBRE DEL 2016
“… las actas referidas serán analizadas en el informe técnico de factibilidad , que emitirá el Comité Nacional de Límites Internos CONALI , documento que constituye requisito previo para la creación de parroquias rurales , de conformidad con el Art . 13 letra e ) de la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos y Art . 9 del Reglamento para su aplicación ”.
Además , el 20 de julio de 2016 , el CEPSSLIC , emitió un documento a CO- NALI en el que se solicita se realice la socialización a los moradores de las diferentes comunidades del proyecto de creación de la parroquia rural Nueva Troncal . Ante dicha solicitud el director técnico de gestión institucional del CONALI , Mgs . Fausto Vásconez , dio respuesta con fecha de 2 de agosto de 2016 :
13
“… comunico que la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Límites Internos CONALI , está elaborando como prioridad institucional el Anteproyecto de Ley que fija los límites territoriales provinciales y cantonales del país , cuando se concluya este trabajo , será considerada su petición ”.
El esfuerzo de las autoridades es incesante ante el tema de Parroquialización del Sector Sur de Cascales . Al ser el territorios de mayor extensión territorial y albergar a la mayor parte de la población , merece un continuo seguimiento para que las entidades competentes resuelvan sus límites parroquiales y lo establezcan legalmente ; de ese modo sus moradores podrán contar con recursos de gran importancia .
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA : UN DERECHO CIUDADANO
Con la presencia de organizaciones sociales , dirigentes barriales , técnicos municipales y medios de comunicación como : Radio Sucumbíos , Radio Amazonas y Eco Visión canal 6 de Lago Agrio , el Alcalde Jaime Riera Rodríguez , informa periódicamente a la ciudadanía , las actividades ejecutadas en bien de la comunidad durante su administración . Entre ellas , la ejecución del alcantarillado sanitario y pluvial de la parroquia Sevilla y los programas de desarrollo social , turísticos y de infraestructura que se ejecuta por administración directa desde la institución municipal .
Periódico Municipal
CASCALES, ENERO - OCTUBRE DEL 2016
Camino a la
parroquialización del
Sector Sur de Cascales
Luego de la reunión que
mantuvieron los dirigentes
de recintos y comunidades
de Cascales, el señor alcalde, los señores concejales
y representantes de la Secretaría Técnica CONALI;
llevada a cabo en la ciudad
de Quito, el 6 de abril del
presente año; la Comisión
Especial de Límites Internos y Parroquialización de
Cascales (CEPSSLIC) tomó
en cuenta las recomendaciones y el protocolo a seguir para agilizar el trámite
del proyecto de parroquialización “Nueva Troncal”.
Desde el lunes 25 de
abril al jueves 12 de mayo,
los miembros de la CEPSSLIC convocaron a
cada
comunidad y recinto para
socializar el estado del proyecto. En total se convocó a
30 comunidades y recintos,
de los cuales 23 asistieron
a las asambleas sectoriales.
Luego de la revisión de
actas de socialización, por
parte del Concejo Municipal,
el 20 de julio, el GADM Cascales envió a CONALI dicha
documentación y la petición
correspondiente. Ante este
trámite, el director técnico
de gestión institucional del
CONALI, Mgs. Fausto Vásconez, dio respuesta con fecha 2 de agosto de 2016:
“…las actas referidas
serán analizadas en el informe técnico de factibilidad,
que emitirá el Comité Nacional de Límites Internos
CONALI, documento que
constituye requisito previo
para la creación de parroquias rurales, de conformidad con el Art. 13 letra e)
de la Ley para la Fijación de
Límites Territoriales Internos y Art. 9 del Reglamento
para su aplicación”.
Además, el 20 de julio de 2016, el CEPSSLIC,
emitió un documento a CONALI en el que se solicita
se realice la socialización
a los moradores de las diferentes comunidades del
proyecto de creación de la
parroquia rural Nueva Troncal. Ante dicha solicitud el
director técnico de gestión
institucional del CONALI,
Mgs. Fausto Vásconez, dio
respuesta con fecha de 2 de
agosto de 2016:
13
“…comunico que la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Límites
Internos CONALI, está elaborando como prioridad
institucional el Anteproyecto de Ley que fija los
límites territoriales provinciales y cantonales del
país, cuando se concluya
este trabajo, será considerada su petición”.
El esfuerzo de las autoridades es incesante ante el
tema de Parroquialización
del Sector Sur de Cascales. Al ser el territorios de
mayor extensión territorial
y albergar a la mayor parte
de la población, merece un
continuo seguimiento para
que las entidades competentes resuelvan sus límites parroquiales y lo establezcan legalmente; de ese
modo sus moradores podrán contar con recursos de
gran importancia.
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: UN DERECHO CIUDADANO
Con la presencia de organizaciones sociales, dirigentes barriales, técnicos
municipales y medios de
comu XXpۈ[ΈY[X[X[Y[[X^ۘ\HX\pۈ[[HYYܚ[[[[HZ[YHY\BYY^[ܛXB\pX[Y[HHB]YY[XK\X]YY\ZX]Y\[Y[HH][YY\[HHYZ[\Xpۋ[H[\HZXXpۈ[[[\[Y[]\[H]X[HH\]ZXB][HHܘ[X\B\\X[\\XHH[Y\X\H]YHBZX]H܈YZ[\Xpۂ\XH\HH[]Xpۂ][X\[