Periódico - La Voz de la Montaña Edición 206 | Page 2

○ ○

2

LA VOZ DE LA MONTAÑA, La Realidad de la Montaña
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

LECTURA POLÍTICA NOÉ MONDRAGÓN NORATO

Rencores y ajustes de cuentas políticos
Para el PRI, la afrenta es grande. Imperdonable. Porque si los tricolores locales tuvieron la certeza de regresar al poder estatal en la elección de enero de 2011, el personaje clave que les canceló esa posibilidad, se llama Ángel Aguirre Rivero. Por eso, hoy que tienen la posibilidad de ajustarle cuentas políticas, se ensañan con él.
No es que el ex mandatario perredista sea una encarnación de la pureza-pues al igual que muchos ex gobernadores, sustrajo indebidamente recursos de las arcas públicas-, pero es claro que desde el PRI nacional y desde la propia presidencia del país, la consigna política parece clara: hundirlo en el fango del desprestigio. Y los hechos así lo confirman.
ALTERNANCIAS
Y ESCÁNDALOS.- El primer gobernador de la alternancia partidista en Guerrero, fue Zeferino Torreblanca Galindo. Su única acción reivindicadora con el proceso social y democrático que lo llevó a la gubernatura, consistió en abrir la espiral de los escándalos por desvíos de recursos en la función pública. Exhibió los peculados practicados cual deporte favorito, por parte de ex funcionarios tricolores. Pero no pasó de ahí. Al final, pactó con el ex gobernador y actual subsecretario de Gobierno de la Segob, René Juárez Cisneros. Y todo se acabó. Lo que siguió fue parte de esa misma trama. 1.- Como Zeferino Torreblanca, nunca tuvo contemplado como su relevo en el gobierno estatal, al ex miembro tricolor, Ángel Aguirre Rivero, su más visible acción desde el poder estatal consistió en bloquearlo. En todos los frentes.
En realidad, Zeferino había empujado al entonces diputado federal y actual senador de la república perredista, Armando Ríos Piter, como " el agraciado " o " el bueno " para dicha competencia. Pero su pésimo trabajo como gobernador se traduciría en una
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com adelantada derrota electoral. La tribu los chuchos de Nueva Izquierda( NI), evaluó el escenario de desastre que se estaba fermentando. Y por eso le ofreció la candidatura al también ex senador tricolor. En ese estilo negociador que los caracteriza, se pasaron por alto el coraje y la rabia contenida de Zeferino. Por eso se entiende que cuando Aguirre ganó la elección de gobernador, de inmediato escarbó en los expedientes de la corrupción y de los peculados tanto de Zeferino, como de muchos de sus funcionarios. La Contraloría estatal encontró desvíos millonarios en las secretarías de Educación y Salud. Aguirre prometió-como hoy lo hace el gobernador Héctor Astudillo- que " iría con todo contra los responsables. No se va a ex culpar ni a disculpar a nadie; se va a seguir el procedimiento ".
El escándalo de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, ayudó de soslayó a Zeferino. Porque si dicho evento no hubiese ocurrido, probablemente tampoco hubiese participado como candidato del PAN a la alcaldía de Acapulco, en la pasada elección de junio de 2015. 2.- En el PRI, el rencor contra Aguirre es grande. No le perdonan que los abandonara en 2011 para irse a competir bajo las siglas perredistas. Más aún, si en el gobierno estatal despacha un personaje rencoroso como Héctor Astudillo. Y curiosamente, el actual mandatario estatal utilizó una estrategia diferente para desgastarlo: no puso a caminar contra él a la interesada y partidizada Contraloría estatal contra Aguirre,- como sí lo hizo el ex mandatario perredista- sino que pidió ayuda a la Auditoria Superior de la Federación( ASF). Y es evidente que detrás de esa maniobra se encuentra la mano de Manuel Añorve Baños, aliado político de Astudillo y el personaje que Ángel Aguirre derrotó aparatosamente en la elección de enero de 2011.
Así, la factura política que Zeferino le endosó a René Juárez, se le regresó con Aguirre. Y a éste último se la está recetando el propio PRI y Astudillo. ¿ Se la dosificará el próximo gobernante-si es que llega un opositor al gobierno estatal en 2021- al actual Héctor Astudillo, para cuando termine su sexenio? ¿ Acaso se repetiría la misma película de los escándalos mediáticos? ¿ O por primera vez en su historia, los guerrerenses podrán ver tras las rejas a un ex gobernante por el delito de peculado?
HOJEADAS DE PÁGINAS … Si Hillary Clinton no pudo ganar la presidencia de los Estados Unidos, el mensaje para la panista Margarita Zavala es contundente: si Josefina Vázquez Mota como fémina panista no logró triunfar en la elección presidencial de 2012, menos podrá una mujer que carga con el estigma del pésimo gobierno de su esposo, Felipe Calderón. Lo cierto es que en el PAN están casados con la idea de que las esposas pueden mal gobernar-como ellos lo hicieron-, este país. Y si no, ahí está el ejemplo de Fox con Martha Sahagún.
La vida en el planeta Trump
Donald Trump será el próximo Presidente de los Estados Unidos, ¿ por qué? En Milenio, el periodista Román Revueltas Retes, escribe que: " el resentimiento de los inconformes explicaría, en parte, el triunfo de Donald Trump. Pero, ¿ no vivimos acaso los tiempos de mayor bienestar económico en toda la historia de la humanidad? […] ¿ Por qué se habla de que el desenlace electoral del 8 de noviembre refleja la oposición al ' sistema ', a ese ' establishment ' del que Hillary Clinton es una de las más visibles representantes? […] ¿ En qué momento sintieron los ciudadanos de la nación más poderosa de la Tierra que habían perdido preponderancia, superioridad y supremacía como para que el eslogan de que había que restaurar la ' grandeza de América ' se volviera una suerte de determinación nacional para los votantes? […], una de las visiones que han propalado muchos comentaristas es que a no todos los simpatizantes de ' The Donald ' se les puede encasillar en la categoría de los racistas y xenófobos: millones de ellos serían gente de bien, […], es un tanto impenetrable el hecho de que todas esas personas se hayan podido acomodar a la intolerancia, la zafiedad y el sectarismo del personaje, por no hablar de su palmaria falta de honestidad y sus manifiestas manquedades personales, […], existen factores culturales: la población blanca de los Estados Unidos se siente amenazada en sus tradiciones por la recomposición racial de la sociedad debida a la inmigración; la tibieza de los liberales ante el peligro del islamismo ha llevado a que muchos ciudadanos se identifiquen con un discurso más radical y que se sientan liberados de una corrección política que les resulta tan oprimente como antinatural; y, […], la recuperación del arquetipo anglosajón, en la figura de Trump, puede tal vez representar un retorno a las certezas de siempre después de que un individuo de raza negra gobernara durante ocho años. […], pero el descontento de quienes viven acosados por la exigencia constante de satisfacer necesidades artificiales se ha manifestado, muy probablemente, en el rechazo al actual orden de cosas ocurrido el pasado 8 de noviembre. Y los inconformes no se han dado siquiera cuenta. Tocaremos el tema en la columna de la semana siguiente ".