¿ CÓMO HACERLO?
Lo que puedes conseguir conjuntando inteligentemente ambas estrategias puede parecer obvio, pero para las empresas que solo apuestan a la mercadotecnia digital parece que se les está olvidando. Como con cualquier campaña publicitaria, lo principal es que identifiques bien qué valor aporta al consumidor tu producto o servicio, conozcas lo mejor posible a tu público meta y definas cuáles son tus objetivos. A partir de ahí, deberás diseñar cuidadosamente una estrategia en la que señales claramente qué canales, plataformas o herramientas utilizarás y en qué proporción, y que luego elabores mensajes creativos que respeten la particularidad de cada medio que utilices. Lo esencial es que tu campaña sea clara e integral y que no confundas al consumidor con anuncios discordantes o contradictorios. Más bien, trata de conectar a tu público de una plataforma con otra para dar seguimiento a un mismo mensaje por diferentes vías.
Para lograr lo anterior es indispensable que tengas siempre presente los fundamentos de las campañas de marketing y el impacto que un buen diseño tiene en ellas. Hay algunas sutiles diferencias entre lo impreso y lo digital que significan que cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades. Se trata de la versatilidad de los impresos y el desplazamiento de lo digital, donde el diseño impreso debe permitir que los ojos recorran todos los diferentes elementos que lo componen-gráficos, imágenes y variados diseños- utilizando la yuxtaposición espacial para crear un ambiente visual agradable y comprometer al lector de esa manera, mientras el diseño web debe motivar al usuario a moverse por la pantalla de su dispositivo para obtener más información acerca de lo que en esos primeros segundos atrajo inicialmente su atención.
Debido a estas diferencias, rara vez encontrarás algún diseño que en ambos medios sea el mismo. Si tu campaña parece idéntica en los diferentes medios, tienes un problema, no deben diseñarse para ser iguales. Los clientes interactúan de manera diferente en cada medio, por lo que su diseño debe optimizarse para cada plataforma. En publicidad y mercadotecnia, la clave está en complementar los estilos en vez de tratar de igualarlos. Solo unos pocos elementos clave e idénticos enlazarán el diseño en cualquier formato que se requiera.
El objetivo no es enfrentar al medio impreso contra el digital, sino utilizarlos de manera complementaria. Hay elementos que pueden transportar al usuario de uno a otro y viceversa. Hasta arriba en esta lista se encuentran la identidad de marca, las imágenes y la tipografía. Así, mientras que el contenido real puede ser diferente en los formatos, estos elementos siguen siendo los mismos para crear ese sentido de armonía y construir el reconocimiento de la marca. Los clientes ven la combinación de imágenes, colores y tipografía y conectan con el que han visto.
Pero entonces, ¿ por qué sigues empeñado en dirigir tu campaña solamente a lo digital? Lo que pasa es que anhelamos“ imprimir” en píxeles. El 27 de octubre de 1994, cuando se publicó el primer banner digital, la raza humana se sintió atraída por su novedad. Miles de compañías destinaron sus fondos para subirse a ese tren. Pero desde entonces, mucho ha cambiado. Hoy en día, los anuncios digitales han ganado el odio de los consumidores que muchas veces destinan la mayor parte del tiempo buscando escapar de la ola de publicidad push. Ahora buscan cosas que no les implique necesariamente una pantalla digital, eligen a las revistas sobre la información en línea y las experiencias reales sobre los viajes virtuales.
Esta es una realidad de la que no podemos escapar. Como seres humanos, estamos invariablemente unidos a cosas que son de naturaleza multisensorial. ¿ Por qué? Porque la misma parte del cerebro que procesa nuestros sentidos, es responsable de almacenar los recuerdos también. No es ninguna sorpresa entonces que los medios impresos ofrecen esa fuerte experiencia sensorial que une el tacto, la vista y, a veces, incluso el olor, y eso es por lo que la impresión sigue viva.
Lo que estamos diciendo es esto: somos humanos, no robots. Sin negar la fuerte influencia de los medios digitales en nuestra vida, lo que naturalmente preferimos y nos toca son las cosas físicas. Y lo que verdaderamente nos toca el corazón es esta impresión. Podemos explorar lo digital, pero sólo para hacer nuestra experiencia más rica. Así, no dejes pasar ninguna oportunidad de comunicarte efectivamente, acércate a nosotros y echa mano de todas las tácticas de mercadotecnia que han comprobado su eficacia, más las nuevas enfocadas en el mundo digital.
Para terminar, si toda esta lógica no te convence, podemos ilustrarlo mejor con la lectura de estas últimas líneas: no importa qué edad tengas, has llegado hasta aquí como el vivo ejemplo de que los medios impresos siguen más vivos que nunca.
1. http: / www. neurosciencemarketing. com / blog / articles / print-vs-digital. htm # 2. http: / www. millwardbrown. com / docs / default-source / insightdocuments / case-studies / MillwardBrown _ CaseStudy _ Neuroscience. pdf
www. bylavastudio. com | soylava @ bylavastudio. com contacto @bylavastudio. com
SERVICIOS Lava Studio:
Diseño de IDENTIDAD CORPORATIVA
Diseño de IMPRESOS Y GRAN FORMATO
Diseño EDITORIAL Y CATÁLOGOS
Diseño WEB Y MULTIMEDIA
FOTOGRAFÍA Y VIDEO www. bylavastudio. com