pediatría Ana Maria Rojas Aguilar - cuaderno artículos medic | Page 18

    18      ¿ ​ cómo evitar la obesidad infantil?  resumen   El sobrepeso infantil ha aumentado bruscamente en apenas dos décadas. Actualmente más del 30%  de los niños lo padecen y de ellos un 10% son obesos. Se calcula que el 80% de estos niños seguirán  siendo obesos el día de mañana, convirtiéndose en uno de los problemas de salud pública del siglo  XXI más alarmantes.  Los hábitos de vida, principal causa de obesidad  obesidad infantil. Si bien es cierto que alrededor de un 30% de estos casos puede tener un  componente genético, la culpa del 70% restante la tienen los malos hábitos de vida de  sedentarismo, abandono de la actividad física y el desconocimiento de unas normas básicas de  nutrición con una ingesta descontrolada de productos ricos en refinados y grasas saturadas y el  abuso de distintos tipos de azúcares.  Agentes que intervienen en la obesidad infantil  Aunque el principal problema con la comida actualmente es que ya no se prepara a partir de  ingredientes naturales, echar la culpa a la industria no sirve para excusar al resto de  protagonistas de la alimentación, que podríamos dividir en tres sectores: Familia, Escuela e  Industria alimentaria  La familia, clave en prevenir la obesidad infantil  El tratamiento preventivo de esta situación empieza en el periodo de lactancia y la leche  materna como mejor aliada para reducir el riesgo de obesidad infantil. Pero, ¿Qué ocurre a partir  de entonces? ¿Cuántas comidas se realizan correctamente: en horas pautadas, sentados  alrededor de una mesa masticando y no engullendo, charlando de cómo ha ido el día, con  primero y segundo plato cocinados en casa? Al recurrir a los alimentos precocinados en el  microondas, una parte importante de la industria alimentaria mencionada anteriormente añade  ceros a su cuenta de resultados. No sería del todo justo culparles siempre a ellos por estar  demasiado ocupados para cocinar.    Ochoa Sangrador C. Los 10 artículos pediátricos de mayor impacto: los imprescindibles. En: AEPap (ed.).  Curso de Actualización Pediatría 2018. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2018. p. 247-252