orientarse en diferentes perspectivas ; el espacio . usando dibujos y construcciones . Clasifica prismas , pirámides , Argumenta polígonos y círculos , afirmaciones según sus propiedades . sobre Selecciona y emplea relaciones estrategias , geométricas . procedimientos y recursos para determinar la longitud , área o volumen de formas geométricas en unidades convencionales y para construir formas geométricas escala . Plantea afirmaciones sobre la semejanza y congruencia de formas , entre relaciones entre áreas de formas geométricas ; las justifica mediante ejemplos y propiedades geométricas . problema , haciendo uso de lenguaje geométrico , dibujos , construcciones con regla y compás , y material concreto .
• Interpreta enunciados verbales y gráficos que describen características , elementos o propiedades de las formas geométricas bi y tri dimensionales , las rectas paralelas y secantes , así como la rotación , traslación , reflexión de figuras .
• Selecciona y emplea estrategias heurísticas , recursos o procedimientos para determinar la longitud , el perímetro , área o volumen de prismas , cuadriláteros y triángulos ; así también describir el movimiento , localización o perspectivas ( vistas ) de los objetos , empleando unidades convencionales y no convencionales .
• Plantea afirmaciones sobre r elaciones y propiedades de las formas geométricas ; con base a simulaciones y la observación de casos . Las sustenta con ejemplos y sus conocimientos geométricos . Reconoce errores en las justificaciones y las corrige
Área lateral , total y volumen .
Transformaciones
• Sistema rectangular de coordenadas puntual .
• Operaciones .
• Simetría : simetría axial , traslación , rotación y reflexión de figuras geométricas en el plano cartesiano .
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE :
CAPACIDAD ES |
STANDAR |
DESEMPEÑOS |
CONTENIDOS |
Representa |
Resuelve problemas en |
• |
Organiza y representa datos de
Estadística
|
datos |
con los que plantea temas de |
una población en estudio , mediante |
• Gráfico de barras , |
gráficos |
y estudio , identificando la |
variables cualitativas o cuantitativas , |
pictogramas , gráfico de |
medidas |
población pertinente y |
gráficos de barras , gráficos circulares |
sectores , y tablas de |
estadísticas o las variables cuantitativas |
o medidas de tendencia central . |
frecuencias absolutas . |
probabilístic |
continuas , |
así |
como |
Organiza las condiciones de una |
• Escalas e intervalos |
as . |
cualitativas nominales y |
situación aleatoria simple y expresa la |
con datos no |
ordinales . |
Recolecta |
ocurrencia de sucesos más o menos |
agrupados . |
datos |
mediante |
probables mediante el valor de la |
• Promedios : |
encuestas y los registra |
probabilidad |
en |
su |
expresión |
aritmético , |
simple |
y |
en |
tablas |
de |
datos |
porcentual o decimal . |
ponderado ; mediana y |
agrupados , así también |
moda |
en |
datos |
determina |
la |
media |
• |
Organiza y representa datos de numéricos no |
aritmética y mediana de |
una población en estudio , mediante |
agrupados . |
Comunica la datos |
discretos ; |
variables cualitativas o cuantitativas , |
comprensión representa |
su |
gráficos de barras , gráficos circulares |