Patrimonio cultural inmaterial del pueblo afroecuatoriano Catálogo de patrimonio cultural inmaterial | Page 49

INSTRUMENTO BOMBA El tambor es parte de la cultura y herencia, así los esclavos africanos que llegaron al valle del Chota, en su afán de expresar su música construyeron sus propios tambores, dando origen al tambor bomba y al género musical que lleva el mismo nombre. Tal y como narra don Cristóbal Barahona, la construcción del tambor bomba lleva un proceso arduo ya que se lo fabrica con materiales de la zona, que se encuentran en los bosques secos del Valle del Chota. Los materiales que se usan para su elaboración son: •Tronco de balsa •Cuerda nylon •Vena de espino llamado también “juanquereme” •Cuero de chivo Con los troncos de leña en forma de aro y el cuero de chivo listos, se inicia el proceso de fabricación. Doblar el cuero y colgarlo 3-4 días para que salga el pelo. Secarlo al sol y posteriormente remojarlo para iniciar la fabricación que lleva aproximadamente un día. Don Cristóbal Barahona es considerado el último artesano que construye bombas, el aprendió a través de la tradición oral mirando a su tío Pedro Carcelén. Cristobal Barahona 45