Patrimonio cultural inmaterial del pueblo afroecuatoriano Catálogo de patrimonio cultural inmaterial | Page 46

42 Las técnicas practicadas en la antigüedad para la realización del parto se centraban en las funciones que tenía la partera, quien era la encargada del acompañamiento de la mujer durante este proceso. • La partera les hacía recostar, les tocaba el vientre. • Según el tiempo regresaban para la labor de parto en donde la madre se colocaba sentaba, acostaba o paraba para dar a luz. • Luego de dar a luz permanecían 8 días en cama • No se bañaban durante los días de dieta que era de 6 a 8 semanas. • A los 15 días se levantaban a hacer los quehaceres • Durante la segunda semana no salían de casa y no se descubrían la cabeza • En la tercera semana podía dar una vuelta alrededor de la casa • El ultimo día se cuidaban como el primero.