patitas peludas | Page 13

. Pero, ¿Por qué no podemos tener fauna silvestre como mascotas?

La tenencia de fauna silvestre afecta directamente a la biodiversidad y al ecosistema de nuestro país, el problema radica en que estos animales jamás tendrán una adaptación plena a la vida doméstica y esto es debido a que casi el 100% de los casos estas especies son retiradas de su hábitat natural, para ser confinadas a una jaula o a espacios muy reducidos, donde no llevan una vida confortable como la que realmente necesitan.

Dirán tal vez, “yo quiero muchísimo a mi lorito, yo adoro a mi morrocoy, decora mi casa” pero, ¿saben el proceso por el que tuvo que pasar este animal para que llegara a sus manos? El tráfico ilegal de animales es un problema aun mayor que afecta a todas las regiones del país. Un ejemplo real para tomar conciencia, es el caso de los monos, ya que para que estos puedan ser comercializados, los traficantes deben manipular crías pequeñas y esto lo logran matando a la madre de una manera abrupta y para poder robar su cría

Todos los integrantes de tu mundo animal te pedimos que:

Jamás compres fauna silvestre

Denuncia el tráfico de fauna silvestre, a entes pertinentes para esto: Ministerio del Poder Popular Para El Ambiente, Inparques, Guardia Nacional.

Si encuentras alguna especie herida, trata de ubicar lo más rápido posible a un organismo pertinente para tratar esto (Guardia nacional o Inparques)

Una vez que el animal este sano, libéralo en el mismo sitio donde fue encontrado, NO LO CONVIERTAS EN MASCOTA, recuerda que es inhumano e ilegal.

“Vale más un día de vuelo, que toda una vida de encierro”