Patient Guide (Spanish) | Page 29

DIARIO DE MI ATENCIÓN MÉDICA SALUD EN CASA/CENTRO DE CUIDADOS PALIATIVOS RECURSOS • Estaré usando:_______________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ • La agencia vendrá a verme:_____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ • Me ayudarán con:_____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ • Si necesito comunicarme con ellos debo llamar:_____________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ LISTA DE VERIFICACIÓN DEL ALTA Marque la casilla junto a cada punto cuando usted o su cuidador lo haya completado. n Sé dónde recibiré atención médica después del alta. n Tengo un socio de atención o apoyo establecido para ayudarme (nombre, teléfono). n Tengo a alguien que me recoja el día del alta (nombre, teléfono, lugar donde me recogerá). n Conozco los tipos de atención médica de seguimiento que necesito (salud en casa, terapia física, terapia ocupacional, equipo). n Conozco el equipo especial o los suministros que necesito y a quién debo llamar para que me los lleve (nombre, teléfono). n Tengo una lista de opciones y recursos de la comunidad que podría necesitar. n Tengo mi lista de medicamentos y sé cómo tomarlos. n Tengo mis recetas o sé dónde y cuándo recoger los medicamentos. n Tengo mis citas de seguimiento o sé cómo y cuándo programarlas. n Sé lo que debo llevar a mis citas. n Tengo un teléfono para llamar para programar o reprogramar mis citas. n Entiendo todas mis instrucciones de seguimiento. n Hemos analizado si estoy listo para hacer actividades como bañarme, vestirme, cocinar, hacer mandados, ir al baño, subir y bajar gradas y las citas con el médico. n Hemos analizado si podré moverme en mi casa sin dificultad (ancho de las puertas, barras de seguridad en la ducha, lugar del dormitorio, rampas, etc.). n Hemos hablado sobre el cuidado que debo tener en casa (cuidado de la traqueotomía, tubos de alimentación, otros). n Me han enseñado como hacer lo que necesito para cuidarme en casa y me siento cómodo al hacerlo. n Sé a cuáles señales o síntomas debo estar atento después de salir del hospital. n Sé a quién llamar en caso de emergencia. uabmedicine.org 27