La Pandemia y su enseñanza
Texto: Jhulyana Milagros Mujica Ayala
Este año 2020 la pandemia que estamos atravesando rompió la rutina y el día a día de nuestra vida escolar, generando mucha inestabilidad emocional en adultos, jóvenes y niños, ante lo ocurrido. Solo tengo una respuesta“ No se cae una hoja de un árbol sin que Dios lo permita”, es Dios quien permite que este año sea un año peculiar, pues seguro quiso, que aprendamos algunas cosas entre ellas a valorar, a que nos veamos de manera objetiva, reflexionemos y nos renovemos, para que salgamos de esta
pandemia siendo mejores personas.
Recuerden“ No se cae una hoja de un árbol sin que Dios lo permita”.
Desde mi posición como maestra, este año los estudiantes han compartido conmigo sus inquietudes resumidas en las siguientes frases:“ profe jamás creí que diría esto, pero extraño el colegio”,“ profe es bueno estar en casa”,“ profe extraño mucho ir al colegio”,“ felizmente en casa estamos todos bien”,“ extraño a mis compañeros”,“ es difícil no salir de casa”,“ profe no salga de casa y cuídese si lo hace” los estudiantes al igual que muchos adultos han aprendido a valorar lo que teníamos( familia, colegio, amigos, trabajo) y lo que aún tenemos al vernos rodeados de tanta incertidumbre y malos momentos, que la pandemia nos ha forzado a observar o padecer. Este año me he visto retada por la educación a distancia; primero aprendiendo destrezas tecnológicas como realizar, videos y entrenarnos en el uso de las plataformas digitales, crear fichas y evaluaciones interactivas, y por otro lado el gran reto es diseñar sesiones que hagan que los estudiantes aprendan por descubrimiento y se sientan motivados en clase. Los estudiantes también han sido retados a poner más de su parte para este sistema no presencial pero sincrónico. Tener la suficiente fuerza de voluntad para no distraerse durante las clases, organizar sus tiempos y ser responsables con sus responsabilidades como estudiantes e hijos. Además la reflexión ha estado presente durante este año en varios momentos pues el reflexionar nos ayuda a conocer, nos hace capaces de aprender, la reflexión nos ayuda también a poner claridad en aquellos aspectos de nuestra vida que pueden parecer confusos, y pueden ayudar a clarificar contradicciones o conflictos internos que nos angustian y nos provocan ansiedad o temor, todos( adultos y jóvenes) hemos utilizado la reflexión para clarificar los momentos difíciles que nos han tocado afrontar este año, también ha hecho posible que nos renovemos, que cambiemos rutinas y hábitos. Finalmente, la pandemia ha traído mucha desgracia y zozobra en nuestras vidas, pero también nos ha hecho capaces de valorar, retar, reflexionar y renovar nuestras vidas, además hace posible que en medio de la oscuridad podamos ver una luz de esperanza, para poder salir adelante. Solo me queda animar a todos; pero especialmente, a los estudiantes a salir a adelante, pronto nos encontraremos; aunque no seremos los mismos, aguardemos el momento de encontrarnos siendo mejores personas.
14 Revista PARMENIA 2020