Paradigmas Vol. 6, N. 2 | Page 82

Sobre las mediciones de corrupción Una segunda aproximación la ofrece el Rule of Law Index en relación con la ausencia de corrupción (Tabla 1). Los resultados complementan el índice revisado supra: Uruguay y Chile con mejores valores, y Venezuela con el peor resultado. La comparación entre estos dos indicadores se hace difícil por cuanto en el caso de esta última fuente no hay datos para todos los países, estando ausentes Costa Rica, Cuba, Honduras y Paraguay. Sin embargo, hay cierta consistencia entre el orden de los países que sí han sido cubiertos y sus niveles de corrupción. Tabla 1. Percepción y ausencia de la corrupción en América Latina 2012 Índice de percepción de corrupción (IPC) Ránking de IPC 2012 Ausencia de corrupción (2012) Argentina 35 10 0.49 4 Bolivia 34 11 0.32 14 Países Ránking ausencia de corrupción 2012 Brasil 43 5 0.50 3 Chile 72 1 0.73 2 Colombia 36 9 0.43 8 Costa Rica 54 3 n/d n/d Cuba 48 4 n/d n/d Ecuador 32 14 0.47 5 El Salvador 38 6 0.46 6 Guatemala 33 13 0.37 10 Honduras 28 17 n/d n/d México 34 12 0.37 12 Nicaragua 29 16 0.38 9 Panamá 38 7 0.44 7 Paraguay 25 18 n/d n/d Perú 38 8 0.36 13 República Dominicana 32 15 0.37 11 Uruguay 72 2 0.78 1 Venezuela 19 19 0.30 15 Datos: Transparencia Internacional y The Rule of Law Por su parte, Latinobarómetro aborda el tema con la interrogante: ¿cuál considera usted es el problema más importante para el país?, abarcando 29 de los problemas característicos de la región como son la delincuencia, la desocupación, los problemas financieros y la pobreza, entre otros. La corrupción ocupa el séptimo lugar como el problema más Paradigmas, jul.-dic., 2014, Vol. 6, No. 2, 131-177 | 159