Paradigmas Vol. 3, No. 2 | Page 81

Colaboradores

Silvia Susana García es licenciada en Artes Plásticas, orientación Pintura( Universidad Nacional de La Plata). Secretaria de Ciencia y Técnica de la Facultad de Bellas Artes( Universidad Nacional de La Plata). Directora de la revista Arte e investigación, revista científica de la mencionada unidad académica. Profesora titular de la asignatura Estética / Fundamentos Estéticos. Directora del proyecto de investigación titulado « La representación de lo in-decible en el arte popular latinoamericano », acreditado en el marco del Programa de Incentivos a docentes-investigadores. Directora de becarios de investigación y de tesis doctorales en el marco del Doctorado en Arte Contemporáneo Latinoamericano, dictado en la Facultad de Bellas Artes. Expositora en diversos eventos científicos de carácter nacional e internacional.
Paola Sabrina Belén es especialista en Epistemología e Historia de la Ciencia( Universidad Nacional de Tres de Febrero). Licenciada y profesora de Historia de las Artes Visuales( Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata). Alumna del Doctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia( UNTREF). Profesora Adjunta de la asignatura Estética / Fundamentos Estéticos de la FBA-UNLP. Becaria en el Sistema de Becas Internas para la Investigación o Desarrollo Científico, Tecnológico o Artístico de la Universidad Nacional de La Plata( nivel de beca: perfeccionamiento). Integrante de proyectos acreditados en el marco del Programa de Incentivos a docentes-investigadores. Expositora en diversos eventos científicos de carácter nacional e internacional.
Pablo Cazau, Lic y Prof, es licenciado en Psicología y profesor de Enseñanza Media y Superior en Psicología, ambos títulos otorgados por la Universidad de Buenos Aires( Argentina). Fue profesor a cargo de diversas asignaturas como Metodología de la Investigación, Psicología del Aprendizaje, Psicología Organizacional, Economía y Teoría de la Administración en carreras de grado en la Universidad de Belgrano y en carreras de posgrado en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad Fundación Favaloro. Autor de los libros Introducción a la investigación en ciencias sociales y Diccionario de teoría general de los sistemas. Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales sobre temas vinculados con la epistemología, la metodología de la investigación, la teoría de los sistemas informáticos y la teoría del caos. Ha publicado diversos artículos en publicaciones científicas nacionales e internacionales. Actualmente tiene a su cargo cuatro asignaturas en la carrera de especialización en Ortodoncia en la Universidad Fundación Favaloro.
Anthony J. Onwuegbuzie, Ph. D., es magíster y doctor en Educación de la University of South Carolina( Columbia). Es docente a nivel de maestría y doctorado de cursos de

| 159