Paradigmas Vol. 3, No. 1 | Page 61

Paradigmas

Paradigmas

ISSN: 1909-4302 http:// publicaciones. unitec. edu. co / ojs /

El conflicto de interés en el ámbito universitario: lo reconozco cuando lo veo

C. K. Gunsalus, J. D. a Judith Rowan, J. D. b
Resumen La posible existencia de conflictos de interés es la dura realidad que deben afrontar las universidades que hacen investigación hoy en día. El presente artículo ofrece orientación sobre cómo manejar dichos conflictos potenciales de manera abierta y directa, lo que les facilita a los administradores universitarios el análisis de los riesgos y beneficios que se pueden crear debido a las relaciones entre su cuerpo docente y agencias o empresas externas. El documento propone definiciones básicas, señala el tipo de actividades que pueden generar posibles conflictos de interés y ofrece pautas para analizar los riesgos para la institución. Además, sugiere cómo desarrollar políticas y procedimientos efectivos para enfrentar los conflictos de interés, los cuales minimicen el riesgo para la universidad y para los individuos.
Palabras claves: conflicto de interés, conflicto de compromiso, relaciones universidad-empresa. a-b
Universidad de Illinois( Urbana, Champaign).
CORRESPONDENCIA AUTOR a gunsalus @ illinois. edu b rowan1 @ uiuc. edu
INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO
Autorización traducción: 24.05.2010 Revisado: 09.03.2011 Aceptado: 14.04.2011
• Para citar este artículo
• To cite this article
• Para citar este artigo: Gunsalus, C. K., & Rowan, J.( 2011). El conflicto de interés en el ámbito universitario: lo reconozco cuando lo veo. Paradigmas, 3, 59-76.
Originalmente publicado en Research Management Review, Vol. 3,
No. 2( otoño de 1989), pp. 13-26. © National Council of University Research Administrators, 1989. Traducido al español con permiso del editor. Toda reproducción adicional está prohibida.

Paradigmas, ene.-jun., 2011, Vol. 3, No. 1, 59-76 | 59