13
Referencias
Chavez, A. (2007). Teoria Sociocultura. Recuperado de : https://comenio.files.wordpress.com/2007/11/sociocultural.pdf
El pensante. (2019). Principales representantes del Humanismo. Revista el Pensante. Recuperado de: https://educacion.elpensante.com/principales-representantes-del-humanismo/
Figueroba, A. (2017). Resumen de la historia y los autores principales de esta corriente de la psicología. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/psicologia/conductismo
González, F. (2014). La psicología cognitiva: objeto, método y problemas. Recuperado de https://es.scribd.com/document/243276611/La-psicologia-cognitiva-Objeto-metodo-y-problemas-Version-1-Marzo-de-2014-1-1-pdf
Ortiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (19), 93-110. Recuperado de: https://www.redalyc.org/html/4418/441846096005/
Rodríguez, J. (2018). El Construccionismo como modelo pedagogico para el uso de las TICS en la educación. Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10281/Rodr%C3%ADguezjuan2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y