Paradigmas Educativos volumen 1. Febrero de 2014 | Page 31

antes que esto y luego de aquello no es nada, solamente es: una revoltijo de carne con madera, un testaferro del traidor de los aplausos . Sin embargo, el hecho de nunca decir nada, de callar aún más que un mudo es un problema o una condición tan humana que solo pocos logran contrariarla porque es enseñada por maestros invisibles; al final el ser humano marcha junto a generaciones tras generaciones de hábitos y hábitos, y estas lecciones son parte de nuestro inconsciente colectivo. El miedo, una de las lecciones, uno de los arquetipos de nuestro inconsciente colectivo es a mi criterio uno de los responsables de muchos males cuando se sobredimensiona, la emoción o sentimiento llamado miedo nos sirve para darnos cuenta de que algo puede estar mal y por tanto informa que debemos de tomar medidas al respecto además de cuáles serán dichas medidas, pero ¿Qué sucede cuando se pasa de limite y estropea la imagen del mundo que tenemos? El hipermiedo provoca lagunas en la experiencia cotidiana , hace que el filtro de nuestra mente como diría un psicólogo cognoscitivo deje de filtra información que es importante , dicho filtro si bien es cierto admite solo los datos relevantes , cuando está viciado por la censura impuesta por el pavor a lo desconocido (como lo estaba el de Dina o como está el del búho más sabio) provoca huecos o lagunas , cerrando el paso a cualquier estimulo o dato que el medio ambiente nos suministre por el simple hecho de que no es reconocido como familiar y va en contra de todos los estándares o prototipos de realidad y cotidianidad que podemos tener ; Daniel Goleman en su libro La Psicología del Autoengaño nos dice: lo novedoso constituye la esencia de la incertidumbre, la cual , a su vez , es el mensaje que conlleva una posible amenaza, y más adelante nos dice : si se confirma la posibilidad de una amenaza , la respuesta al estrés se potencia ; el estrés es producto de la angustia y por tanto todo nuestro cuerpo se activara en relación a la respuesta recién potencializada. Ahora, el problema nace del mismo lado en donde nace la cura y es cuestión de cada uno como lo utiliza, si para filtrar solo lo que quiere, dejando de lado lo