42
-
Un fiscal argentino afirmó hoy que hay elementos para investigar al presidente
argentino, Mauricio Macri, por una posible "omisión de datos en su declaración
jurada" a raíz de su participación en una empresa constituida en Las Bahamas, cuya
existencia se conoció gracias a los denominados "papeles de Panamá".
-
- Las revelaciones publicadas muestran las operaciones opacas que se han realizado en el
mundo del arte y que, en algunos casos, afectan a juicios en marcha por la propiedad de
obras desaparecidas y que giran en tirno a obras de artistas de la talla de Van Gogh,
Picasso, Rembrandt y Modigliani
- La familia Thyssen-Bornemisza, cuya colección privada de arte constituye el núcleo
del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, también aparece en los registros del
bufete panameño Mossack Fonseca. En los papeles también aparece la nieta del
pintor malagueño Pablo Picasso, Marina Ruiz Picasso, ya que tenía propiedades en
tres sociedades "offshore" y era accionista en otra.
- El escritor peruano Mario Vargas Llosa defendió que nunca supo que se había
abierto una sociedad en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas a su
nombre y al de su exesposa y aseguró que "nunca puso un dólar en esa empresa".
"Es obvio que si un gobierno abruma abusivamente de impuestos a los
contribuyentes, éstos se ven tentados a evadir sus obligaciones tributarias": esto era
lo que afirmaba Vargas Llosa en 'La civilización del espectáculo' El matrimonio
Llosa no creó la firma desde cero como es habitual en estos casos, sino que se la
compró al bufete especializado en 'offshore' Mossack Fonseca a través de un
intermediario. Su hombre es Dave Marriner, directivo de la firma holandesa Pan-
Invest Management, con sedes en Chipre y Luxemburgo. Mario Vargas Llosa frenó
en seco su 'offshore' días antes de recibir el premio Nobel. El escritor peruano
fundó, junto a su ex mujer, Talome Services a través de Mossack Fonseca. Días
después la disolvía, justo antes de recibir su último premio.
-
-
En declaraciones a la prensa tras recibir un homenaje en el Instituto Cervantes de
París, Vargas Llosa dijo que está "acostumbrado ya a recibir golpes bajos", más aún
tras haber sido candidato a las elecciones presidenciales de su país. "Me ha
sorprendido, porque yo ni siquiera sabía que se había abierto por cinco semanas una