PaCO Magazine 033 - Noviembre 2019 PaCO 033 - NOVIEMBRE 2019 | Page 18
PaCO | Escena | 18
Teatro inclusivo en Villamuriel:
‘La paz y otras lunas’ con Ezezagunok
Volvemos a traer a colación el tema
de Campeones, del que hablába-
mos en nuestra entrevista con Javier
Fesser (pág. 4 y 5) para referirnos
a una de las obras más interesan-
tes de la programación teatral de la
provincia: La paz y otras lunas, que
clausura el XXXII Certamen Nacional
de Teatro Aficionado de Villamuriel
de Cerrato en el Centro Cultural Je-
sús Meneses, el sábado 16 de no-
viembre a las 19:30 h.
El grupo de teatro Ezezagunok,
los desconocidos, firma esta co-
XV Muestra
Nacional en
Paredes de
Nava:
Grupos
aficionados
cada sábado
hasta el 14
de diciembre
media basada en La Paz de Aris-
tófanes, que no solo nos hará reir
y disfrutar de una gran representa-
ción teatral, sino que además nos
acercará su labor a favor de la in-
clusión y la formación de actores y
actrices con discapacidad intelec-
tual, auténticos ‘‘campeones’’ del
escenario.
La Concejalía de Cultura del Ayun-
tamiento de Villamuriel ha apostado
por esta representación tan diferente
como aplaudida en aquellos lugares
a los que ha ido para clausurar su
Paredes de Nava convoca una nue-
va edición de su muestra de teatro
aficionado con una selección de
obras escogidas de entre las cin-
cuenta compañías que han opta-
do a participar en este ciclo, que
cuenta con Aldagón Teatro como
formación anfitriona. Las represen-
taciones tienen lugar en el Centro
de Interpretación de Tierra de Cam-
pos todos los sábados a las 20:30
h. desde el pasado 2 de noviembre
hasta el 14 de diciembre, cuando
Aldagón clausure la muestra.
Amalgama, de Fuentes de Nava,
presentará el sábado 9 Pacto y Si-
lencio, una adaptación de La barca
sin pescador, de Casona, dirigida
certamen. La obra cuenta la historia
de Trigeo, un campesino ateniense
cansado de la guerra que viaja has-
ta el Olimpo con el firme propóstico
de rescatar a la Paz secuestrada por
Ares, el dios de la guerra.
Pero lo mejor de esta adaptación
firmada por Miren Etxeberria, Ana
Pérez y Luisma Moreno es que
los comediantes que representan
la obra van creando su propia ver-
sión de la historia, quejándose de
las ocurrencias de Aristófanes. Dos
mundos paralelos para esta sátira
que enseña a sus actores, ensayo
tras ensayo, herramientas útiles
para su autonomía, su integración y
su vida cotidiana.
por Nuria Martín, que se aventura
en el eterno dilema del bien y del
mal, de la ambición, la tentación, la
fortuna y el éxito a toda costa.
El sábado 16 será el turno de La
Lengua Teatro (Salamanca), que
pondrá en escena La Indagación,
obra basada en el texto de Peter
Weiss sobre la memoria del holo-
causto nazi. Le seguirá la comedia
Happy End de Carro de Thespis
(Bocos, Burgos) para cerrar la pro-
gramación de noviembre Athenea
Teatro (Valladolid) con La Gata, di-
rigida por Xiqui Rodríguez, que ex-
plora las relaciones entre una familia
presa del pasado, llena de rencor y
ambiciones.