PaCO Magazine 033 - Noviembre 2019 PaCO 033 - NOVIEMBRE 2019 | Page 12
Música Larah Fémina:
«Hay que hacer ruido y reivindicar
que nuestra tierra está viva»
Por Javier Rodríguez Casado
Dos años le ha llevado a esta MC pa-
lentina terminar su segundo LP, ‘Des-
enfoque’, producido junto a Tisho («la
otra mitad del disco, quien ha hecho
las instrumentales de casi todos los
temas»), Sr. Chen y Cansi Natra, ade-
más de otros colaboradores como Sr.
Zambrana, la poeta Sonia Barba y Sa-
tor Sánchez. Hablamos con ella con
ocasión de este lanzamiento, ya dis-
ponible en las principales plataformas
digitales (spoti.fi/2PtCtJn). empecé a fusionar un montón porque El 22 de octubre lanzaste tu disco
me gusta mucho, y eso al público pa- ‘Desenfoque’ (editado con el sello
rece que le cuesta más.
Nunca Piso Freno Records). ¿Qué
vamos a encontrar en él?
¿Hay purismo en el hip hop?
Tiene un poco de mezcla de elec-
Mucho. Ahora ya menos porque
trónica,
hip hop, soul... Esto es lo que
creo que las nuevas generaciones no
venía
haciendo
hasta ahora, pero tam-
lo son, y eso es genial. Por otra parte,
bién
he
incluido
bastante indie. El título
yo siempre me he dirigido a gente de
fuera del hip hop. Mi público normal-
mente es gente que no escucha ese
estilo (o no solo).
¿Cómo ha cambiado la situación
Larah Fémina es un nombre poten- de las mujeres en el hip hop desde
te: tiene calle y tiene género. ¿De que empezaste?
dónde viene?
Antes éramos menos, o mejor di-
Pues precisamente de lo que has cho, se nos visibilizaba menos. Ocu-
dicho. Cuando yo empecé en 2008 rría como sucede en otros campos:
a hacer la primera maqueta éramos cuando hay una sola mujer y muchos
pocas chicas las que estábamos. Mis chicos, hay muchas que no se sienten
letras siempre reivindican la igualdad, cómodas y deciden no entrar en ese
circuito porque no se sienten respal-
así que lo de fémina viene de ahí.
dadas, y cuando tú no tienes referen-
¿Cuáles fueron tus primeros pasos tes femeninos es bastante difícil que
en el hip hop?
te identifiques y des ese paso. Ahora
Fue por una familiar que tenía en Ma- creo que sí que hay más que lo hacen
drid, que cuando iba a verla siempre y se visibiliza más, aunque lo que se vi-
me daba cassettes de La Mala, de sibiliza es bastante sexista (como en el
Sólo los Solo... Ahí ya me empezó a resto de esferas). En este sentido hay
gustar. Después, en Palencia conocí una cosa que me cabrea, y es que el
a Comuna 24, un grupo (ya disuelto) sexismo está muy centrado en la mú-
de cinco MCs y dos Djs. Uno de ellos sica o muy criminalizado en el hip hop,
en el trap, en el reggaetón... pero existe
tenía estudio de grabación, mi pare-
también en La Polla Records o en el
ja también estaba ahí metida, yo iba
pop más comercial. Se ha avanzado,
a sus conciertos y ellos también me
pero todavía queda mucho por hacer.
asesoraron mucho. Se puede decir
Por ejemplo, en las batallas de gallos
que fueron mis padrinos.
es donde mejor se ve el tema de la des-
En 2008 publiqué la maqueta (‘Fé- igualdad y la incomodidad de muchas
mina de rima finah’), y con uno de sus mujeres. Hace poco, una gran marca
temas gané un concurso en Madrid propuso a un grupo de raperas hacer
(‘Rimas X Hechos: rimas contra la vio- solo una competición de mujeres, y
lencia de género’). Así me di a conocer ellas dijeron que no porque lo que que-
y la respuesta fue muy buena. Luego rían era competir al mismo nivel.
Foto: Miguel Sánchez (Visual Creative)
viene a decir que ya es hora de que re-
accionemos, que parece que vivimos
en una sociedad líquida, como decía
Bauman. Esta idea la he trasladado al
desenfoque, diciendo que vivimos así,
desenfocados. El enfoque serían la crí-
tica, la empatía, la vida en comunidad,
fuera de las pantallas... la vida real. El
desenfoque sería lo que estamos vi-
viendo ahora: el quererlo todo ahora
mismo, el estar disponible veinticuatro