PaCO 031 - SEPTIEMBRE 2019 PaCO 031 - SEPTIEMBRE 2019 | Page 4

Actualidad PaCO | Festival de Teatro | 4 Festival de Festivales La cuadragésima edición del Festival de Teatro trae a Palencia obras participantes en las principales citas del país, como los festivales de Almagro, Olmedo o Mérida El Festival de Teatro de Palencia cumple cuarenta años converti- do en un referente y una garantía de calidad para el público y los profesionales de las artes escé- nicas. Las sucesivas ediciones han conseguido que por el Tea- tro Principal recalen las produc- ciones más destacadas, ya sea por puesta en escena arriesgada y original, por su potente elenco o por dar vida a textos capitales, clásicos y eternos. Este año se ha querido home- najear tan amplia trayectoria con una programación compuesta por siete montajes que han cose- chado éxitos en otras muestras de teatro de todo el país; de ahí que el título de esta edición sea ‘Festival de festivales’, es decir, lo mejor de lo mejor. La primera de las obras que podrán verse – coproducida por los festivales de Mercosur (Argentina), el FIDAE (Uruguay) y el de Teatro Clásico de Mérida, donde se presentó el pasado julio– es la versión que Hernán Gené hace de ‘Pericles, príncipe de Tiro’ (el lunes 16 de septiembre a las 20:30 h). Manteniéndose al espíritu ori- ginal del texto de Shakespeare y a su propio estilo, alejado del realismo, sorprende al espec- tador con los giros de la trama, presentándolos de una manera vivaz, asombrosa y a la vez con- temporánea. Con tan solo siete intérpretes –a la vez músicos y bailarines– entremezcla estilos, técnicas y recursos para crear el universo teatral que lo carac- teriza y dar forma así al mundo mágico del autor inglés. El ciclo continúa el jueves 19 a la misma hora (y así el resto de las obras) con ‘Entre bobos anda el juego’, la versión que la compañía Noviembre hace del clásico de Rojas Zorrilla, la cual cautivó al público del Festival de Teatro Clásico de Olmedo. La historia de dos amantes que logran encontrarse pese a la sin- razón que les rodea. La dirige Eduardo Vasco apoyándose en la adaptación de Yolanda Pallín. El viernes 20 es el turno de ‘La danza de la venganza’, el texto de Jordi Casanovas dirigido por Pere Riera que retrata el final del