Outlander Magazine Número 8 (mayo 2018) | Page 45

SECCIÓN DE NATALIA GIRÓN Sin embargo, lo más sorprendente de este capítulo es que intuimos que Wentworth tiene que ser un in erno lleno de cadáveres, enfermedades, malos olores, etc..., y que, sin ser casi conscientes, el guion, de forma sutil, también nos lo evoca. En las escenas en las que Claire entra en la prisión y está desesperada buscando a Jamie, la vemos preguntar a varios prisioneros sobre nuestro querido pelirrojo. Hay uno en concreto que dice: “ Intenta más abajo, allí encierran a los que la orca no es su ciente castigo”, lo que claramente es un descenso al in erno, y todos sabemos qué nos vamos a encontrar allí: al demonio y sus atrocidades. Algo que tampoco nos pasa desapercibido son las referencias bíblicas, como la acción de hundir un clavo en la mano de Jamie: un estigma, como le ocurrió a Cristo en la cruz. La de veces que Randall llama a Jamie “criatura”, como si él fuera Dios y le habla- ra a su creación. Pero es el método Moore el que remata la faena, porque los fans sabemos de sobra lo que signi ca ese sello antiguo, esa biblia con su rosario y el frasco de lavanda. El in erno, el cielo y la llave de ambos. Para devolvernos un poco la fe en este mundo de Outlander, pensaron que la música podía endurecer la fuerza de los escoceses y, entre gaitas y tambores, somos conscientes de los peores pecados de Randall. Esto solo nos indica que, aunque ocurran cosas malas, la vida sigue hacia delante, el mundo gira y ahora habrá que luchar contra los demonios. Recordad que podéis enviar cualquier duda o tema a la siguiente dirección de correo: [email protected] OUTLANDER MAGAZINE 45