Outlander Magazine Número 4 (septiembre 2017) | Page 12

LUGARES CON HISTORIA Castillo Beaufort Seguimos cabalgando sin problemas hasta el patio del castillo, un edi cio pequeño, no tan forti cado como algunos de los castillos que había visto en el sur, pero capaz de resis- tir muchos ataques. A lo largo de las paredes exteriores se veían, a intervalos regulares, cañones de boca ancha; además, la fortaleza contaba con cuadras que daban al patio. En éstas había varios ponis con las cabezas por encima de la media puerta de madera, que relincharon para dar la bienvenida a nuestros caballos. Cerca de la pared había va- rios paquetes recién descargados. (Atrapada en el tiempo, 1992, p. 513) U no de los momentos de mayor tensión en la segunda temporada es cuando Jamie, por órdenes del príncipe Carlos Estuardo, tie- ne que ir a visitar a su abuelo, Simon Fraser “el Viejo Zorro”, para pedirle que sus hombres se unan a la lucha. Siguiendo los libros, Jamie se dirige al Castillo de Beaufort para llevar aquella petición. Este castillo, situado a unos 20 kilómetros al oeste de Inverness era la re- sidencia de los señores Lovat desde el siglo XIII hasta el siglo XIX. A día de hoy es una man- sión de estilo baronial escocés construida en 1880. En las primeras menciones aparece la fortaleza como Downie o Castillo Dounie, du- rante un asedio bajo el manda- to de Alejandro I. Construido por la familia o Clan Bissett, no fue hasta nales del siglo XIII que pasó a manos de los Fraser, para poco después, en 1303 sufrir un fuerte asedio por parte de las fuerzas inglesas de Eduardo I. Años más tarde, en 1650, las fuerzas de Oliver 12 OUTLANDER MAGAZINE Cromwell, militar y político in- glés, atacaron y quemaron el castillo durante su invasión a Escocia. El viejo zorro A principios de 1696, el por aquel entonces Lord Lovat Hugh Fraser, decidió que Tho- mas Fraser (padre de Simon Fraser, el Viejo Zorro) sería el encargado de sucederle a car- go del Clan. Ese mismo año murió Hugh, Thomas tomó el nombre de 10º Lord Lovat, pero la sucesión se vio dispu- tada por Lord John Murray, her- mano de Hugh. A partir de ahí Simon comen- zó acciones violentas, entre ellas un matrimonio forzado con Amelia, la viuda de Hugh, y su posterior violación, para conseguir la herencia de pleno derecho. Las consiguió pero estos hechos enfurecieron tan- to a la familia de Amelia que Simon tuvo que huir del país junto con su padre. En 1698 fueron acusados de rebelión y se refugiaron en la isla de Skye donde Thomas Fraser de Lovat murió en 1699. Simon heredó el título pero en su situación no podía reclamar sus propieda- des y actuar como Lord. En 1700 recibió el perdón real de la mano de Guillermo por lo que pudo asumir el títu- lo de Lord Lovat en el Castillo Dounie. Sin embargo los pro- blemas no cesaron, ya que la acusación que caía sobre él por el matrimonio forzado y la violación no estaba del todo resuelta de forma particular. En 1701, Simon fracasó en el jui- cio y fue nuevamente proscrito. No le quedó más remedio que acudir a la “Corte de los exilia- dos” en Francia. En su estancia en Francia se volvió católico, favoreció la causa jacobita aunque también empezó a hacer tratos dobles favoreciendo en ocasiones a Francia y en otras a Inglaterra. En 1703 el rey francés Luis XIV lo mandó encarcelar du- rante tres años y después lo trasladó a Saumur, donde no estaba prisionero pero si pri- vado de ciertas posibilidades como visitar París o Escocia. En 1714 “El Viejo Zorro” vol- vió nalmente a Escocia y en 1716 logró el perdón completo del Rey tras sus esfuerzos en contra de los jacobitas en el Levantamiento de 1715. Ya con el perdón en su mano nada la impedía recuperar su sitio en el Castillo Dounie. La tranquilidad terminó en 1745 con el último levanta- miento jacobita. En esta oca- sión Simon apoyo al príncipe Carlos Estuardo, aunque tam- bién tuvo conversaciones con el Gobierno inglés, pero tras Culloden el Clan Fraser de Lo- vat perdió sus propiedades y el Castillo Dounie fue quemado por orden del Duque de Cum- berland. Después de Culloden A partir de 1746 el castillo pasó a manos de la Comisión de Propiedades Incautadas hasta 1774 que volvió a los Fraser, concretamente al Jo- ven Simon, hijo de “El Viejo Zorro”. Durante los años pos- teriores la casa sufrió varias remodelaciones, ampliaciones y mejoras hasta que en 1880 el