OTWO Magazine September 2023 | Page 126

Ericaria selaginoides , which is considered an indicator of good water status ( Diez et al ., 1999 ), in addition to being a species that forms marine forests in the Mediterranean .
Study method
The incorporation of the nutrients ammonium , nitrate and phosphate was estimated following the multiple perturbation model , a method proposed by Pedersen ( 1994 ) that combines the multiple tube technique and the perturbation method . This technique measures the variation of nutrients at successive time intervals in culture media prepared with different initial substrate concentrations . This method provides information on all phases of incorporation and the dependence of incorporation rates on time .
The experiment was carried out in a range of environmentally eutrophic concentrations , whose initial concentrations were 100 , 50 , 25 , 10 and 5 μM for ammonium and nitrate , and 50 , 25 , 10 and 5 μM for phosphate .
Results
In this study , the kinetic responses of incorporation for both species show clear differences according to nutrient and time . In general , Ulva rigida presented higher incorporation rates for all three nutrients . Constituting an advantage in a context of eutrophication .
The results obtained in this study point to an advantage of U . rigida over E . selaginoides for its que pueden afectar a los ecosistemas de esta playa . Principalmente la cementera , y posteriormente también incineradora de residuos , la cantera y la autovía .
La expansión que se está llevando a cabo en las costas malagueñas motivan el estudio de cómo el aumento de nutrientes de origen antrópico afectará a las tasas de incorporación de dos algas típicas de la costa : Ulva rigida , que además de tener una alta capacidad de producción , es una de las especies dominantes de la costa mediterránea ( Figueroa et al ., 2020 ), y Ericaria selaginoides , la cual se considera indicadora del buen estado de las aguas ( Diez et al ., 1999 ), además de ser una especie que forma bosques marinos en el Mediterráneo .
Método de estudio
La incorporación de los nutrientes amonio , nitrato y fosfato se estimó siguiendo el modelo de la perturbación múltiple ; método propuesto por Pedersen ( 1994 ) que combina la técnica de tubos múltiples y método de perturbación . Con esta técnica se mide la variación de los nutrientes en sucesivos intervalos de tiempo en medios de cultivos preparados con distintas concentraciones iniciales de sustrato . Este método ofrece información sobre todas las fases de incorporación y la dependencia de las tasas de incorporación en el tiempo .
El experimento se llevó a cabo en un rango de concentraciones ambientalmente eutróficas , cuyas concentraciones iniciales fueron 100 , 50 , 25 , 10 y 5 μM para amonio y nitrato , y 50 , 25 , 10 y 5 μM para fosfato .
Resultados
En este estudio las respuestas cinéticas de incorporación para ambas especies muestran claras diferencias según el nutriente y el tiempo . En general , Ulva rigida presentó mayores tasas de incorporación para los tres nutrientes . Constituyendo una ventaja en un contexto de eutrofización .
Los resultados obtenidos en este estudio apuntan a una ventaja de U . rigida sobre E . selaginoides por sus mayores tasas de incorporación para nitrato y amonio . Esto concuerda con las características descritas para las especies del género Ulva como oportunista ( Mayorga , 2009 ) que además de su morfología externa , presentan altas tasas de crecimiento y una alta capacidad de incorporar y metabolizar
62 OTWO 50 / SEPTEMBER 2023