OTWO Magazine September 2019 | Page 60

More information then began to pour in about Erin’s fascinating history. Built in 1933 in the north of England, she began her life as a commercial fishing vessel called the Sheffield Wednesday. In 1937 she was bought by a Dutch company and renamed Erin, where she continued as a fishing trawler. But in 1940, when Holland fell to the Germans, her crew put her into a British port where she was quickly requisitioned by the Admiralty and converted into an anti-submarine trawler. Later that year, she was posted to Gibraltar to carry out her duties. They then confirmed that the explosion that des- troyed the Erin and Honjo had been an act of sabota- ge. A Spaniard working at the dockyard was working for German intelligence and had placed a bomb on HMS Erin. He confessed and was one of two men executed in Gibraltar by the infamous Albert Pierre- point in 1944. The Royal Naval Patrol Services Association hel- ped them canvass their members to try and locate some of the crew, and they were able to get in touch with a lady whose husband had served on the Erin up until a few days before the attack. Diving Knife found on the Stella Sirius. Cuchillo de buceo encontrado en el Stella Sirius. (Gibraltar National Museum). 58 lla Sirius reveló que fue alcanzada por una bomba, mientras estaba amarrada en el South Mole. La pre- sión causada por el riesgo de que el fuego se pro- pagase e hiciese explotar las cargas de profundidad que se encontraban a bordo, se tomó la decisión de hundir el barco. Con posterioridad se averiguó que los restos, podrían haber sido remolcados hacia el exterior del South Mole. Phil se encontró con un mensaje “secreto” fe- chado el 28 de enero de 1942. Este reveló, que el Honjo fue “dañado irreparablemente” aunque eran recuperables algunas partes de su maquinaria eran recuperables, permitiendo ser puestas en “estado de conservación”. A sensu contrario, el Erin fue “una pérdida total” y no se contaba con “instalaciones locales que permitieran levarla”. Un documento imprescindible y único que hizo que Phil Smith, diese un grito de alegría en la Oficina de Registros Públicos. Mientras era silenciado por las personas que se encontraban en el lugar, no dudó en continuar con su celebración en la zona de apar- camiento, porque este documento fue clave para re- solver la incógnita que confirmaba que el ‘Inner and Outer’ era el HMS Erin. Los dos investigadores, querían corroborar sus deducciones tras este avance documental y encon- traron detalles básicos de los barcos, coincidiendo las medidas exteriores del casco que tenían ano- tadas, con las del Erin. Igualmente, también coin- cidían las medidas de un cilindro de motor de vapor del barco hundido con el arrastrero identificado. . Por último, decidieron buscar en el South Mole y conclu- yeron, que los restos encontrados en ese sitio eran de Stella Sirius. Con posterioridad, se fue recapitulando nuevas informaciones de la fascinante historia del Erin. El arrastrero, fue construido en 1933 en el norte de In- glaterra, comenzando su vida como embarcación de pesca comercial bajo el nombre de Sheffield Wed- nesday. En 1937 una empresa holandesa se hizo con su propiedad y la renombró como Erin, continuando como pesquero de arrastre. Fue en 1940, cuando Holanda cayó bajo dominio alemán y la tripulación la trasladó a puerto británico donde fue requisada por el Almirantazgo y transformada en un barco de arras- tre anti-submarinos. Ese mismo año fue enviada a Gibraltar para llevar a cabo sus tareas militares. OTWO 02 / SEPTEMBER 2019 And the final bit of icing on the cake! The team won the first-ever ‘Adopt a Wreck’ award by the Nautical Archaeology Society for the incredible work they had done to discover HMS Erin. Both Phil and Geraldine’s love for scuba-diving as well as Gibraltar’s heritage is contagious. And even though Phil has now retired from diving, his passion for Gibraltar’s shipwrecks remains through ongoing research to uncover more about their history. Over 15 years may have passed, yet their conti- nued enthusiasm for the ‘Inner and Outer’ project is still palpable today. So much so that before Phil re- tired from diving, both he and Geraldine would visit North Front Cemetery every year on the anniversary of HMS Erin’s demise. Taking with them a small bo- ttle of rum and visiting the graves of those who peri- shed to pay their respects. Thanks to their complete commitment to this project, the story of HMS Erin can be told. With so much heritage and biodiversity in Gibral- tar’s waters, we will be exploring more about the great diving the area has to offer in later editions! OTWO 02 / SEPTEMBER 2019 Los detalles continuaron aflorando en la inves- tigación y se confirmó que la explosión que des- truyó al Erin y al Honjo se debió a un acto de sabotaje. Un español que trabajaba en el astillero era un informador de la inteligencia alemana que confesó haber colocado una bomba en el HMS Erin. El individuo fue uno de los dos hombres eje- cutados en Gibraltar por el infame Albert Pierre- point en 1944. La Royal Naval Patrol Services Association fue determinante en los nuevos hallazgos de los in- vestigadores, revisando los datos de la tripulación del HMS Erin, consiguiendo el contacto con la es- posa de uno de los tripulantes del arrastrero hasta los días previos al ataque. ¿La guinda del pastel? Los investigadores y descubridores de la historia de parte del patri- monio hundido en la bahía, consiguieron el Pri- mer Premio ‘Adopt a Wreck’ de la Nautical Ar- chaeology Society por su increíble trabajo que ha permitido arañar detalles de los restos del HMS Erin. Es evidente que la pasión de Phil y Geraldine por el buceo y por la herencia histórica de la rea- lidad subacuática en la bahía de Gibraltar, son contagiosas. Y, a pesar de que Phil se ha retirado del submarinismo, su pasión por los naufragios de Gibraltar perdura y mantiene su curiosidad y estudios, para descubrir más de nuestra historia. Han pasado más de quince años desde todas estas averiguaciones, pero su entusiasmo conti- nuo por el proyecto HMS Erin - ‘Inner and Outer’ , es palpable aún a día de hoy. Tanto, que antes de pasar página en sus inmersiones de buceo, él y Geraldine visitan el cementerio de North Front cada año, en el aniversario de la pérdida del HMS Erin. Con ellos llevan una botella de ron mientras recorren las tumbas de quienes perecieron, para presentarle su respeto. Es evidente que sin ellos y sin su compromiso, no tendríamos completa la historia del HMS Erin. El ‘Inner and Outer’ de Gibraltar. ¡Con tanto patrimonio y biodiversidad en las aguas de Gibraltar, exploraremos más sobre las grandes posibilidades que el submarinismo ofrece en distintas zonas de estas aguas de la bahía! Lo iremos desgranando en próximas ediciones. 59