tran importantes instalaciones fotovoltaicas , como las de Pascual , ABN Pipe Systems , la Universidad de Córdoba , Iveco , Plastipack e ICFC ( Ferrero ), entre otros . Por ejemplo , el doble proyecto de autoconsumo fotovoltaico en las instalaciones de las fábricas de Iveco en Madrid y Valladolid cuenta con una potencia instalada de más de 1,3 MWp y una producción solar estimada de más de 1.870 MWh al año .
Con la ejecución de estas iniciativas de autoconsumo fotovoltaico , se ha logrado no solo reducir sus costes energéticos , sino también disminuir significativamente la huella de carbono . Son claros ejemplos de cómo el autoconsumo puede brindar beneficios tanto económicos como medioambientales , demostrando el potencial de esta solución en la descarbonización del tejido empresarial .
Es decir , el autoconsumo fotovoltaico es una herramienta esencial para las empresas que buscan cumplir con los objetivos de sostenibilidad para 2030 , contribuye directamente a la reducción de emisiones de CO2 y la disminución de la huella de carbono . Como parte de su compromiso , la UE ofrece ayudas y financiamiento para proyectos de autoconsumo fotovoltaico , facilitando la inversión en energía solar y con el objetivo de que la transición hacia una energía más limpia sea más accesible para las empresas .
En este contexto , contar con un socio energético como Edison Next se convierte en un activo valioso , ya que , no solo brinda experiencia en la implementación de proyectos de autoconsumo fotovoltaico , sino también la capacidad de inversión y financiación necesaria para llevar a cabo estas iniciativas de manera eficiente y rentable .
Es decir , la apuesta por en el autoconsumo fotovoltaico y la utilización de este modelo PPA , permite consolidar la posición innovadora y de futuro de las industrias que , sin realizar ningún tipo de inversión , se comprometen con la sostenibilidad . Todo ello , con el claro propósito de seguir buscando soluciones personalizadas que reduzcan los gastos energéticos y contribuyan a impulsar la transición hacia una economía descarbonizada en nuestro país .
OTWO 51 / OCTOBER 2023 49