OTWO Magazine October 2022 | Page 80

the only Iberian population was located on the coast of Malaga.
Fortunately, I got my hands on an article by the botanists who discovered the Malaga population and there I saw the light, since among the authors was Antonio Rivas Rangel, an old friend and a great professional in the botanical world.
Together with Antonio Rivas, conservation technician of El Castillejo Botanical Garden, and Francisco Borja Rodríguez Martín, conservation technician of El Aljibe Botanical Garden, I returned again to Sobrevela to assess the species and the existing population in the field. We collected some more samples and from that moment Antonio started an in-depth identification process that has led to the conclusion that it is indeed Jasione corymbosa Poir. ex Schult.
Therefore, we can now add this species to the Cadiz flora. The next steps will be directed to better recognize the characteristics of this population and work to ensure its conservation.
It is very pleasant that life gives you these surprises that, as surprises that they are, they always occur iunsuspected places and at unsuspected times.
El trabajo no fue fácil y, de hecho, una vez concluí qué especie era mi incertidumbre no solo no se redujo, sino que aumentó. Según me aparecía en la bibliografía, se trataba de Jasione corymbosa Poir. ex Schult., pero la única población ibérica se localizaba en la costa de Málaga.
Afortunadamente llegó a mis manos un artículo de los botánicos que descubrieron la población malagueña y ahí vi la luz, ya que entre los autores se encontraba Antonio Rivas Rangel, un viejo amigo y un gran profesional del mundo botánico.
Junto con Antonio Rivas, técnico de conservación del Jardín Botánico El Castillejo, y con Francisco Borja Rodríguez Martín, técnico de conservación del Jardín Botánico El Aljibe, volví de nuevo a Sobrevela a valorar sobre el terreno la especie y la población existente. Recogimos algunas muestras más y desde ese momento Antonio inició un proceso de identificación en profundidad que ha llevado a concluir que efectivamente se trata de Jasione corymbosa Poir. ex Schult.
Por tanto, ya podemos añadir esta especie a la flora gaditana. Los siguientes pasos estarán encaminados a reconocer mejor las características de esta población y trabajar para asegurar su conservación.
Resulta muy grato que la vida te dé estas sorpresas que, como sorpresas que son, ocurren siempre en lugares y momentos insospechados.
Antonio Rivas Rangel and Francisco Borja Rodríguez Martín in full assessment of the population of Jasione corymbosa at Sobrevela beach.. Antonio Rivas Rangel y Francisco Borja Rodríguez Martín en plena valoración de la población de Jasione corymbosa en la playa de Sobrevela. Photo: Juan Manuel Ortiz Herrera
OTWO 39 / OCTOBER 2022 39