OTWO Magazine October 2022 | Page 104

Therefore, I say that in a way it could be understood that sightseeing resembles escape with style, which in turn carries connotations of desire or behavior that tries to ignore, evade or avoid reality-escapism.
One simply flees from underlying problems that one does not want to address, within illusionary worlds that induce behaviors that would be impossible within the environment of our familiar daily reality.
Do you consider that the experience of traveling changes depending on whether you go alone or accompanied?
Definitely, the experience of traveling changes depending on whether you go alone or accompanied. Every trip takes on different forms. Sometimes alone with total freedom and imprescindible Toy Story: « Esto no es volar, es caer con estilo ». Por lo que te pregunto ¿ Hacer turismo es huir con estilo?
Las necesidades y motivaciones de hacer turismo dependen del estado de ánimo de cada individuo, su posición dentro de la sociedad y el entorno social que le rodea. Muchos viajeros ávidos afirman que hacen turismo para alejarse o huir de su triste o feliz realidad. Los turistas se adentran en mundos nuevos, otros mundos, en el mundo del“ otro”, para inconscientemente“ descubrirse” a sí mismos a través de nuevas experiencias.
Por lo tanto, digo que de algún modo se podría entender que el hacer turismo se asemeja a la huida con estilo, que a su vez lleva connotaciones de deseo o comportamiento que trata de ignorar, evadir o evitar la realidad. Escapismo.
Simplemente se huye de problemas subyacentes que no se quiere abordar, dentro de mundos ilusionarnos que inducen a comportamientos que serían imposibles dentro del entorno de nuestra realidad cotidiana familiar. ¿ Consideras que la experiencia de viajar cambia dependiendo de si vas sólo o acompañado?
Definitivamente, la experiencia de viajar cambia dependiendo de si vas sólo o acompañado. Todo viaje adquiere formas diferentes. A veces solo con total libertad y flexibilidad, y otras veces el viaje se convierte en una experiencia de unión única con familia o amigos. Ambos tipos de viajes tienen sus desafíos y ventajas particulares.
Tengo poca experiencia de viajes en solitario aparte de los viajes relacionados con el trabajo. Por lo tanto, no puedo más que aportar una opinión extrapolada a raíz de mis experiencias de viajes acompañados.
Se dice que viajar en solitario puede proporcionar experiencias maravillosas. Un tiempo que permite conectar con la naturaleza, con nuevas culturas y uno mismo. Además, el tiempo a solas puede brindar un descanso vital del estrés social de la vida cotidiana, especialmente si se está rodeado de personas la mayor parte del tiempo.
Para mi lo más importante de vivir experiencias nuevas y placenteras proporcionadas por el viaje
OTWO 39 / OCTOBER 2022 51