clean-up campaigns began, overall cleanliness on the Rock has improved, but petty littering and fly-tipping are issues that still have to be addressed.
The issue of waste and the impact it has on the environment is an enormous problem. The vast majority of items we buy are either made of plastic, packaged in plastic, or are single-use. Even though some manufacturers and companies are making great strides towards eradicating plastic and single-use items from their products, unfortunately, many more will continue to use plastic either because it is cheap, or because there are currently few alternatives.
As consumers, we have some control over what we buy. Opting for reusable items, making informed product choices or choosing more sustainable alternatives can help reduce waste. For other products such as clothes or electrical goods( most of which contain plastic), we need to move away from the mass consumer model of simply disposing of and replacing items when we no longer need them. Moving towards a circular model of reusing, repurposing and repairing before rushing out to buy more will greatly reduce our impact on the environment. Failing that, recycling everything we can and disposing of waste properly, is a good start.
In our November edition we will publish a Clean Up the World Special which will include more information from organizers, team participation and highlighted issues over the years. senta años, cuando no décadas de basura tirada procedente de la zona o quizás proviniente de enclaves situados a miles de kilómetros de distancia.
Al finalizar la jornada, el esfuerzo de los voluntarios acumuló doce camiones de basura en todo el Peñón. En La Línea, los voluntarios recogieron 10.500 colillas más una tonelada de basura en la playa de Poniente, en tanto que cien bolsas de basura fueron recogidas en los trabajos de limpieza llevados a cabo en Algeciras.
El ESG está elaborando un informe completo sobre cómo mejorar el mantenimiento de los rincones naturales de Gibraltar y cómo gestionar mejor la basura y los residuos. La buena noticia proviene de que desde que comenzaran las campañas de limpieza, la situación ha mejorado, aunque aún es preciso abordar loz problemas de la pequeña basura callejera y los escombros.
El impacto que tienen los residuos sobre el medioambiente constituye un enorme problema. La gran mayoría de los artículos que adquirimos están hechos de plástico, envueltos en este material o son de un solo uso. Aunque algunos fabricantes y empresas vienen dando pasos significativos hacia la erradicación del plástico y los productos de un solo uso, otras muchas compañías seguirán empleando dichl material por ser más económico o porque existen pocas alternativas en la actualidad.
Como consumidores, tenemos algo de control sobre lo que compramos. Optar por artículos reutilizables, eligiendo con información o decidiéndonos por alternativas más sostenibles puede contribuir a reducir el volumen de residuos. Para otros productos como la ropa o los aparatos eléctricos( la mayoría de los cuales contienen plástico), es preciso que nos alejemos de las tendencias de consumo masivo o nos dediquemos simplemente a desechar o reemplazar artículos que ya no necesitemos. Avanzar hacia un modelo circular de reutilización y reparación en lugar de apresurarnos a comprar más reducirá con creces nuestro impacto sobre el medioambiente. De no actuar así, el reciclar todo lo posible y desechar los residuos de forma adecuada constituye un buen comienzo.
En nuestra edición de noviembre se publicará un Especial Clean Up the World que incluirá más información de los organizadores, participación del equipo y temas destacados a lo largo de los años.
42 OTWO 15 / OCTOBER 2020