OTWO Magazine October 2020 | Page 66

El Parque Natural Alameda está a punto de volverse salvaje Jessica Leaper

Cada octubre, desde el año 2009, el Parque Natural Alameda( AWCP) viene abriendo sus puertas a la comunidad local para recaudar fondos en Halloween de cara a contribuir a varios proyectos conservacionistas y a diferentes campañas. Lamentablemente, durante la pandemia no se pueden llevar a cabo este tipo de eventos. Para no perder comba, el AWPC se ha dirigido a las redes sociales para conseguir hacer llegar su“ gran mensaje” a la comunidad local y también de puertas hacia fuera. Para este Halloween, el parque abrirá sus puertas al público como de costumbre y aunque no se pueden celebrar eventos de cierta magnitud, sí se realizarán actividades inspiradas en esta festividad y, además, hay preparadas algunas sorpresas. De modo que conviene estar atentos a las redes sociales.
Durante la campaña Hábitos para los habitantes, lanzada el año pasado, la AWCP acumuló el apoyo de la mayor parte de las escuelas de Gibraltar para sumarse a JUST ONE Tree, el Día del Uniforme Verde( o‘ Día Verde’ según se ha llegado a conocer a nivel local). JUST ONE Tree es una entidad británica que anima a los ciudadanos, las escuelas y las empresas a que dediquen una libra a plantar un árbol y restaurar hábitats y ecosistemas del mundo. El último evento celebrado en Gibraltar fue organizado por la AWCP, que consiguió además la colaboración de colegios locales. El evento llevado a cabo este año por el Día de San Valentín constituyó un enorme éxito, recaudando más de 3.000 libras y propiciando la plantación de más de 3000 árboles en Madagascar. El próximo 16 de octubre se volverá a celebrar el Día del Uniforme Verde en el Reino Unido y en Gibraltar varios colegios se han sumado ya a la iniciativa.
La pandemia global ha puesto de relieve la urgente necesidad de que cuidemos el planeta y nos reconectemos con la naturaleza a escala planetaria. La recuperación de los hábitats y ecosistemas está a punto de convertirse en el eje del plan de las Naciones Unidas para el próximo decenio, 2021-2030, y es por ello que dicho proyecto recibe la denominación de‘ Década de la Restauración de Ecosistemas’, destacando la necesidad de que se produzca una cooperación global para recuperar los ecosistemas que han resultado destruidos y desmejorados, aportando para ello un esfuerzo dirigido a combatir el cambio climático, salvaguardar la biodiversidad, la seguridad alimenticia y el suministro de agua.
El retorno a la vida silvestre constituye una forma de recuperar ecosistemas que permite que los hábitats vuelvan a su estado original. Se ha convertido ya en un concepto relevante en el Reino Unido y Europa, habiendo organizaciones como Rewilding Britain y Rewilding Europe que encabezan la restauración de hábitats autóctonos y la reintroducción de especies endémicas. ¿ Y por qué tiene esto tanta importancia y a qué problemas dará solución? El retorno a la vida silvestre promete revertir siglos de daño medioambiental. También se propone reconectar a los ciudadanos con la naturaleza, abriendo oportunidades de trabajo y un nuevo enfoque que anteponga que vivamos junto a la naturaleza en lugar de contra ella.
Junto a su franquicia benéfica Wild Animal Conservation Trust( WildACT), la AWCP ha contribuido recientemente a ayudar a desarrollar un proyecto de restauración del ecosistema en la región portuguesa del Algarve. Transitando aún sus primeras fases de desarrollo, el equipo establecido en el Parque Natural trabaja en la planificación estratégica de la zona así como en la realización de planes de conservación para las especies ibéricas autóctonas. Para consolidar este muy emocionante proyecto se buscará la colaboración de partes interesadas y se intenta conseguir ayuda financiera. En los meses venideros, WildACT contempla lanzar su campaña“ Guardianes de la Naturaleza”, ayudando a ciudadanos y empresas en la compensación de de carbono y salvaguardando a la vez el medio ambiente. En breve informaremos con más detalle. Bien para obtener más información sobre ésta u otras campañas y eventos a desarrollarse en el AWCP, o bien para participar en las mismas, contacte con el parque en info @ awcp. gi o síganos en Instagram, Facebook y Twitter.
32 OTWO 15 / OCTOBER 2020