OTWO Magazine May 2022 | Page 108

se it combines the characteristics of plants and animals. It grows by photosynthesis, but produces fat in its body that is suitable for the production of jet fuel. Japan was the first country to succeed in large-scale cultivation of Euglena and is now investigating the use of the oil extracted from this microorganism as a biofuel. The objective is to use it to fuel aircraft in the future, as it would be an environmentally friendly energy source.
Another Japanese high-tech gem is HAL, the world’ s first cybernetic robot. This exoskeleton makes it possible to treat patients suffering from disabilities due to either stroke or spinal cord injury. When the brain gives the order to make a movement, it reaches the limbs, detectors installed in the skin are able to decipher the signals and develop a response, and that is, they are robots that work in response to human will.
However, in Japan there is room for hope, the country is an example of how things can be done well without overlooking the past, without forgetting where we come from or the lessons learned through experience. Japanese society has reached a meeting point between tradition and development.
People from Japan
Witty, restrained and respectful. The skill of fair measure. The beauty of the imperfect and the wisdom of perfection. The capacity of technique, the taste for tradition. Evolution as a tool to endure over time.
Mrs. Misuzu is busy early in the morning tidying up her garden, kneeling under the cherry tree( sakura) whose pale and fragile blossom symbolizes the ephemeral nature of life.
— It reminds me of the almond blossom that there are so many in my land— comments the Fair Traveller.— The sakura flower is the national flower and symbol of Japan- answers Misuzu with the eternal smile that draws an adolescent del Gobierno es promover la colaboración internacional en materias de inteligencia artificial( IA), robótica, ordenadores cuánticos y otras tecnologías relacionadas.
Algunos ejemplos interesantes son la creación de biocombustible a partir de microalgas sin necesidad de tierras de cultivo. El alga Euglena es un raro microorganismo pues combina las características de plantas y animales. Crece por fotosíntesis, pero produce grasa en su cuerpo que es adecuada para la producción de combustible para aviones. Japón fue el primer país en tener éxito en el cultivo a gran escala de Euglena y ahora está investigando el uso del aceite extraído de este microorganismo como un biocombustible. El objetivo es utilizarlo para abastecer aviones en el futuro, pues sería una energía sin efectos negativos para el medio ambiente.
Otra joya de la alta tecnología japonesa es HAL, el primer robot cibernético del mundo. Este exoesqueleto permite tratar a los pacientes que sufren discapacidades ya sea por accidentes cerebrovasculares o por lesión de la médula espinal. Cuando el cerebro da la orden de hacer un movimiento, ésta llega a las extremidades, detectores instalados en la piel son capaces de descifrar las señales y elaborar una respuesta, es decir, son robots que funcionan atendiendo a la voluntad humana.
Sin embargo, en Japón hay lugar para la esperanza, el país es un ejemplo sobre cómo se pueden hacer bien las cosas sin pasar por encima del pasado, sin olvidar de dónde venimos ni los aprendizajes hechos a través de la experiencia. La sociedad japonesa ha alcanzado el encuentro entre la tradición y el desarrollo.
Las gentes de Japón
Ingeniosos, comedidos y respetuosos. La habilidad de la justa medida. La belleza de lo imperfecto y la sabiduría de lo más perfecto. La capacidad de la técnica, el gusto por la tradición. La evolución como herramienta para perdurar en el tiempo.
La señora Misuzu se afana desde temprano en arreglar su jardín, arrodillada bajo el cerezo( sakura) cuya pálida y frágil flor simboliza lo efímero de la vida.
OTWO 34 / MAY 2022 53