Spanish Federation of Mountaineering to which we belonged as the Southern Committee of Speleology.
As a member of the Group Ixodes of La Línea, together with another companion of the province of Cádiz, we integrated as representatives and members of the Andalusian Federation of Speleology, position that I have been maintaining until last year 2010, in which I believed opportune to give step to the new speleologists who had to take the relief to us.
It was a fantastic time in which speleology in Andalusia took shape, with the creation of various committees that allowed us to make the leap to the incipient collaboration with universities and organizations in subway research in Andalusia. At that time, what is now known as the Andalucía Explora Project was initiated, in which the speleological activities of the various Andalusian groups in the different karst areas of the region are structured. What is the greatest discovery you have made throughout your career?
I have never made discoveries alone, I have participated in the successes as a member of a research and exploration team, the discoveries are the result of teamwork, they are the result of a management plan in which each one of us has our mission.
We must keep in mind that speleology is not an individual activity, speleology is a collective activity in which a team works together and in which each one has a very important role in the final result.
The discovery of the Gran Duque Cave, the location of the great final galleries of the Sima Hedionda 3, the connection of the Sima Hedionda 2 and Sima Hedionda 4( in the Sierra de la Utrera in Casares), the location of the Sima S-6 of the Neolithic Complex of La Veredilla( in Benaocaz), the valorization of the Neolithic Site of the Subterranean System of Las Hediondas( Casares), and many other research results are the result of the team of speleologists involved in subway research and exploration. You are currently vice-president of the Andalusian Association of Underground Exploration( AAES), what are its main objectives?
The AAES was born some years ago, at the beginning of 2006, as a project of integration of the Andalusian speleology groups in the different research and exploration projects, as well as its promotion and dissemination in the Community of Andalusia. do, aunque quiero eliminar de mi mente aquellos rescates reales en los que me toco participar, como el de un amigo y compañero del Grupo Ixodes en la Sima de Cacao. ¿ Cómo fue su representación por la provincia de Cádiz de la Federación Andaluza de Espeleología?
Fue alrededor de 1983 cuando de la mano de José María Gutiérrez Romero, se ponía en marcha la Federación Andaluza de Espeleología, desligándose( como otras regiones) de la Federación Española de Montañismo a la que pertenecíamos como Comité Sur de Espeleología.
Como miembro del Grupo Ixodes de La Línea, junto a otro compañero de la provincia de Cádiz, nos integramos como representantes y miembros de la Federación Andaluza de Espeleología, cargo que he venido manteniendo hasta el pasado año 2010, en la que creí oportuno dar paso a los nuevos espeleólogos que debían tomarnos el relevo.
Fue una época fantástica en la que se fue dando forma a la Espeleología en Andalucía, con la creación de diversos comités que permitieron dar el salto a la colaboración incipiente con universidades y organismos en las investigaciones subterráneas de Andalucía. En aquella época se dio inicio a lo que hoy se conoce como Proyecto Andalucía Explora, en la que se estructuran las actividades espeleológicas de los diversos grupos andaluces en las distintas zonas kársticas de la región. ¿ Cuál es el mayor descubrimiento que ha realizado a lo largo de su carrera?
Yo nunca he hecho descubrimientos solo, he participado en los éxitos como integrante de un equipo de investigación y exploración, los descubrimientos son fruto de un trabajo en equipo, son resultado de un plan de gestión en la que cada uno tenemos nuestra misión.
Hay que tener en cuenta que la Espeleología no es una actividad individual, la Espeleología es una actividad colectiva en la que un equipo realiza trabajos de forma conjunta y en la que cada uno tiene su importantísimo papel en el resultado final.
El descubrimiento de la Cueva del Gran Duque, la localización de las grandes galerías finales de la Sima Hedionda 3, la conexión de las Sima Hedionda 2 y Sima Hedionda 4( en la Sierra de la Utrera en Casares), la localización de la Sima S-6 del Complejo Neolítico de la Veredilla( en Benaocaz), la puesta en
OTWO 42 / JANUARY 2023 53