OTWO Magazine January 2022 | Page 82

For instance, take LED lights, they are cheaper and more energy-efficient than sodium bulbs, but their blue-white wavelengths are seen to predominately lead to higher insect losses. Therefore, do we keep sodium bulbs to protect more species of insects, or do we support LED lights with their vital efficiency which will reduce carbon emissions?
Once our technology is certified and suitable, it comes down to our societies responsibility to healthily alter our relationship with darkness. The majority of us have a rooted assumption that more light equals safety and that darkness holds some sort of socially constructed idea of evil, but to protect our insect species and promote our own personal health this needs to be reassessed.“ We as a society need to realize that there is no inherent risk of darkness. Although we are diurnal creatures and thus have sensory systems for bright light conditions, we need to realize that darkness can be safe too” Seymour said.
This responsibility for individual people to take action to reduce unnecessary night-time lighting is seen as an unusual agenda to push forward with most people viewing it as a rather pedantic initiative. Seymoure believes we need to take an alternative approach to convince people to reduce light pollution not just based on their drive to protect the environment.“ I personally think that we will need to educate more people about the monetary waste that results from light pollution” and that“ we need to make people aware that it is hurting their bank account and they aren’ t receiving any benefits from it.”
It may only take a slight switch in awareness for us as a society to turn off unnecessary lights and start promoting more darkness. At the same time, we could save ourselves money whilst cutting emissions, enhance our health through a positive relationship to darkness, but of top importance, help save our planets most integral underappreciated animal species. es la que tiene un mayor impacto negativo en las luciérnagas, ya que es similar al color bioluminiscente que produce la especie. ´« La regla general es que la luz azul y la blanca son las más atractivas para los insectos », dijo Seymoure, pero también entiende que la situación no es tan blanca y negra. « Sin embargo, hay cientos de especies que se sienten atraídas por los amarillos, naranjas y rojos ». Por lo tanto, es difícil llegar a una conclusión tan evidente, puede que no sea sencillo ponerse de acuerdo sobre los filtros que causen el menor daño a la mayoría de los insectos, pero que también permitan una iluminación segura para las personas.
¿ Pero cómo se harán realidad estas soluciones? Es necesario que los gobiernos legislen y actúen para reducir el exceso de luz nocturna, y los países culpables de la contaminación lumínica están empezando a poner de manifiesto el problema. En 2019, el gobierno francés aprobó una ley que adopta pequeñas medidas eficaces para controlar el problema, como la restricción de las emisiones de luz azul, el toque de queda para la iluminación y el apagado de las luces en zonas no esenciales, como las vías navegables. Con el apoyo del gobierno, este problema que se pasa por alto se validará aún más en el ojo del público.
Si hay un aspecto positivo importante en la lucha contra la contaminación lumínica, dice Seymoure, es que « no hay que ir a limpiar la luz como se hace con la mayoría de los contaminantes », simplemente « una vez que se apaga una luz, desaparece ».
Sin embargo, con las decisiones de conservación, conservar las especies y al mismo tiempo apoyar la acción más ecológicamente sostenible es normalmente un dilema difícil. Por ejemplo, tomemos las luces LED, son más baratas y más eficientes energéticamente que las bombillas de sodio, pero se considera que sus longitudes de onda blanco-azules provocan predominantemente mayores pérdidas de insectos. Por tanto, ¿ mantenemos las bombillas de sodio para proteger a más especies de insectos, o apoyamos las luces LED con su eficiencia vital, que reducirá las emisiones de carbono?
Una vez que nuestra tecnología está certificada y es adecuada, se trata de la responsabilidad de nuestra sociedad de modificar sanamente nuestra relación con la oscuridad. La mayoría de nosotros tiene
40 OTWO 30 / JANUARY 2022