OTWO Magazine January 2021 | Page 100

ría de nosotros contemplamos la idea de progreso a través del filtro que más nos conviene. En el último siglo se han producido innumerables innovaciones, la mayoría de las cuales han facilitado actividades como el viajar, el acceso a la información, los productos o los servicios, dotando a todas ellas de mayor eficiencia. Por mucho daño que haya causado el transporte, no podemos obviar que los coches han proporcionado libertad de movimiento e indepedencia que ahora la mayoría damos por sentadas, permitiendo que millones de personas que viven en zonas con bajo índice de empleo e infraestructuras se desplacen y trabajen.
En cualquier caso, estamos llegando a un punto en el que debemos abordar el impacto negativo causado por algunas de estas innovaciones. Hems de empezar a contemplar el progreso de forma diferente y no sólo desde el prisma de lo que nos conviene o no nos conviene, pero como forma de rectificar algunos de nuestros errores está el convertir nuestras ciudades en lugares más saludables, limpiar, elegantes y disfrutables en las que vivir a largo plazo. Ello puede conllevar el sacrificio de algunos de nuestros hábitos a cambio de alternativas que resultarán mejores para todos.
Hay varias cuestiones que abordar en Gibraltar. Por un lado, el rol que pueden desempeñar los ciudadanos, por otro actuaciones a adoptar por el Gobierno para encaminar a la ciudadanía a la dirección acecuada. Algunos intentos( aparte del de Line Wall) ya se han acometido, caso del incremento del pago por aparcar, del número de autobuses y del número de plazas de parking, pero podrían abordarse otras cuestiones como las del tráfico transfronterizo, la ampliación de los horarios de los autobuses, el incremento del servicio de autobuses y el número máximo de coches por vivienda. También contribuirían a este objetivo el incremento de incentivos para el uso de vehículos eléctricos tanto para empresas como para particulares.
Aquellos que podemos hemos de preguntarnos qué es lo que queremos para el futuro. Gibraltar es ya un lugar bello y único, pero podría serlo aún más. Lo que hagamos ahora podría transformar nuestras calles, mejorar la calidad del aire así como nuestra salud y bienestar en general a lo largo de la próxima década del mismo modo que se está intentando en otras muchas ciudades del planeta. Pero en el actual estado de las circunstancias, no podremos mantener el ritmo.
OTWO 18 / JANUARY 2021 49