OTWO Magazine February 2022 | Page 76

en todo el mundo. Por supuesto, no existe una solución única, sobre todo para quienes padecen ansiedad y depresión crónicas. Sin embargo, hay pruebas sustanciales de que pasar tiempo en la naturaleza puede ayudar a aliviar los síntomas del estrés, el bajo estado de ánimo y la soledad.
Según un estudio realizado en 2020 por la Universidad de Cornell, tan sólo 10 minutos pasados en la naturaleza o en espacios verdes pueden ayudar a reducir el estrés. Varios estudios también han comparado los efectos de caminar por entornos urbanos con los de caminar en la naturaleza; y han descubierto que el tiempo que se pasa en entornos naturales es más eficaz para reducir el estrés y la ansiedad. Pasar tiempo en la naturaleza puede aliviar los trastornos del estado de ánimo, aliviar los síntomas de la depresión mayor y reducir los sentimientos de soledad.
Por último, las funciones cognitivas, tanto en niños como en adultos, también pueden beneficiarse de los espacios verdes urbanos y los entornos naturales. La memoria a corto plazo puede mejorar en un 20 % dando paseos por la naturaleza, y pasar tiempo en entornos naturales puede mejorar la concentración, la productividad y la creatividad.
Y cuanto más tiempo pase la gente en la naturaleza, cosechando todos los beneficios para la salud física y mental que ofrece, más se aprenderá sin duda a respetar y apreciar su importancia y la necesidad de proteger el mundo natural.
Las personas que pasan tiempo en la naturaleza y se conectan con los entornos naturales tienden a mostrar comportamientos más favorables al medio ambiente. Las investigaciones sugieren que la mejora del acceso y el contacto con la naturaleza y la inclusión de edificios y espacios verdes en las zonas urbanas podrían ayudar a las ciudades y a sus ciudadanos a trabajar por los objetivos de sostenibilidad y a desarrollar hábitos más ecológicos en casa.
OTWO 31 / FEBRUARY 2022 37