OTWO Magazine December 2024 | Page 10

Una nota de la editora Vanessa Byrne / Directora General

Con la llegada de las fiestas , es el momento de reflexionar sobre el año pasado y mirar hacia adelante , hacia las oportunidades que nos esperan . En OTWO , este número de diciembre encarna nuestro compromiso con la comunidad , la sostenibilidad y la esperanza de un planeta más verde .
Las fiestas son el momento perfecto para adoptar prácticas sostenibles , ya sea a través de regalos bien pensados que apoyen a los artesanos locales o decorando con materiales naturales y reciclados . Cada pequeña elección puede contribuir a un mundo más limpio y respetuoso con el medio ambiente .
En los News Shorts de este mes ( a partir de la página 10 ), celebramos que Energy Vision Group haya ganado el premio nacional Energy Globe Award Gibraltar 2024 por sus innovadores proyectos solares , que reducen las emisiones de CO2 en todo Gibraltar . Esta victoria les asegura un puesto en los premios mundiales que se entregarán en marzo de 2025 . También destacamos el compromiso de Gibraltar con el turismo sostenible en la Cumbre de Sostenibilidad de Travel Weekly celebrada en Londres , donde el Ministro Christian Santos debatió sobre los proyectos medioambientales con visión de futuro de la región .
Informamos sobre el alarmante aumento de las catástrofes naturales en 2024 , con huracanes , incendios forestales e inundaciones que devastarán comunidades . La Organización Meteorológica Mundial atribuye estos fenómenos al cambio climático , lo que pone de relieve la urgente necesidad de una adaptación mundial . Además , ciudades como Nueva York , París y Tokio están abriendo camino con tejados verdes para combatir el calor urbano y mejorar la biodiversidad , mientras crece la preocupación por el impacto medioambiental de los vuelos espaciales .
En la página 38 , el artículo de Andrés Ferrer Santiago , Retos de la sostenibilidad : Cómo afrontarlos en 2025 , analiza el cambio hacia una economía sostenible impulsado por el Pacto Verde europeo . Presenta directivas clave como el Reglamento de Taxonomía Verde y el Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono , que ayudarán a reducir las emisiones y pro- mover la sostenibilidad .
Ferrer destaca varios retos para las empresas de aquí a 2025 , como el cumplimiento de la normativa , la reducción de emisiones , la adopción de la economía circular y la protección de la biodiversidad . Subraya la importancia de la transparencia , la innovación y la gestión de riesgos , e insta a las empresas a integrar la sostenibilidad en sus estrategias para crear valor a largo plazo .
Para conocer los resultados de la COP29 , consulte la página 30 , donde Margarita Haiduk recapitula los principales acontecimientos y declaraciones de la cumbre de este año .
La exploración de Berlín por Anthony Pitaluga en la página 50 nos lleva a través de la profundidad histórica y cultural de la ciudad , mientras reflexiona sobre su visita a la capital alemana en 2020 para investigar la historia de la Segunda Guerra Mundial . Su viaje personal por Berlín prepara el terreno para una mirada más profunda al pasado bélico de la ciudad .
En la página 64 , el artículo de Juanlu González , El tesoro sufí de Arcos de la Frontera , desvela el misterio que se esconde tras el « círculo mágico » de Arcos . Este antiguo mosaico de mármol , que data de hace más de 1.000 años , refleja la rica historia islámica de la ciudad y su perdurable sincretismo cultural .
De cara al futuro , la OTWO se prepara para 2025 con el regreso de nuestra edición impresa y el objetivo de distribuir 5.000 ejemplares en Gibraltar y España . También nos complace celebrar el cuarto aniversario del EcoFestival , con planes para hacerlo más grande y mejor que nunca .
Estas fiestas , recordemos el poder de dar , no solo a nuestros seres queridos , sino también a la Tierra . Ya sea reduciendo los residuos o apoyando marcas sostenibles , todos tenemos el poder de marcar la diferencia . Felices fiestas de la familia OTWO a la tuya , Paz y Amor siempre ,
V x
6 OTWO 65 / DECEMBER 2024