OTWO Magazine December 2022 | Page 134

cycling lanes has encouraged most of the population to use their excellent transport system, walk more or cycle to get around. In 2019, the city reported zero pedestrian or cyclist death and only one traffic-related fatality.
Madrid began restricting traffic in the city centre in 2018. Residents are the only ones permitted to drive into the area and from the beginning of 2022, the city has implemented further restrictions to eliminate the most polluting cars.
Paris began pedestrianising areas of the city centre in 2016 and has since expanded and improved cycle lanes across the city, increased green spaces and banned heavily polluting vehicles. In 2020, Mayor Anne Hidalgo supported a new urban planning concept called the“ 15-minute city” to improve the quality of life of Parisians in the usually hectic and stressful streets of the city of lights. The idea is to transform the city so that everything a resident needs, from work to schools to shops, can be reached within a 15-minute walk or bike ride. sociedad y las comunidades. El bienestar no sólo depende de la salud física, sino también de la calidad de vida de las personas. Cuantas más personas se conozcan y más amigos íntimos se tengan, pueden influir en el sentimiento de soledad, la salud mental e incluso la esperanza de vida.
Una investigación que se remonta a 1972 estudió los efectos del tráfico en San Francisco. El estudio descubrió que cuanto más tráfico tenía una calle, menos probable era que los residentes conocieran a la gente de esa calle.
Caminar menos y pasar más tiempo viajando en coche también se asocia a conocer menos gente y a participar menos en la comunidad local.
Más recientemente, un estudio realizado por la UCL en 2017 también confirmó que las carreteras con mucho tráfico son la principal causa de la separación de la comunidad.
Ciudades que lideran el camino
En 1999, Pontevedra, en Galicia, se convirtió en pionera en la creación de un entorno sin coches para sus residentes. No se permite el uso de coches en todo el centro de la ciudad, de 300.000 metros cuadrados, lo que ha dado como resultado la caída en picado de la contaminación atmosférica, la ausencia de muertes relacionadas con el tráfico en más de una década y la mejora del comercio local.
La hermosa ciudad de Gante también es pionera en la eliminación de los coches. En 1996 se prohibió la circulación de coches en una zona de 35 hectáreas que desde entonces se ha ampliado. La ciudad ha pasado de estar atascada de tráfico y contaminada a ser una ciudad llena de caminantes y ciclistas. Han disminuido las lesiones causadas por el tráfico, se han introducido autobuses eléctricos para quienes los necesitan, y están floreciendo los restaurantes y cafés al aire libre.
La importante reducción del tráfico de automóviles en Oslo, mediante la eliminación de plazas de aparcamiento y el aumento de los carriles para peatones y ciclistas, ha animado a la mayoría de la población a utilizar su excelente sistema de transporte, a caminar más o a desplazarse en bicicleta. En 2019, la ciudad registró cero muertes de peatones o ciclistas y sólo una relacionada con el tráfico.
Madrid empezó a restringir el tráfico en el centro
66 OTWO 41 / DECEMBER 2022