OTWO Magazine December 2019 | Page 30

Mi Moana – Protegiendo los océanos de la Costa del Sol Mi Moana es una asociación medioambiental, crea- da a finales de 2018 por madre e hija, el equipo de Natasha y Nikky Wegloop, con el objetivo de pro- teger el mar. Mi Moana significa “Mi Océano” en hawaiano y la inspiración les vino después de ver residuos plásticos en los fondos marinos tras unas vacaciones de buceo. Cuando regresaron a la Cos- ta del Sol, querían poner su granito de arena en el tramo de costa en el que viven y crear una base de Mi Moana. Las buceadoras, se han comprometido a organizar una limpieza de playa al mes y acuden a los colegios de toda la Costa del Sol para educar a la próxima generación y ayudarles a reducir el impacto en su entorno. Todo el mundo puede hacer su parte para pro- teger el planeta En las limpiezas mensuales de la playa de “Mi Moana”, todos están invitados a participar. Quieren reunir el mayor número de voluntarios posible para recoger los desechos, que de otra manera irían al mar, a la vez que aprenderían sobre el efecto que causan nuestras acciones y nuestro estilo de vida despilfarrador. “Mi Moana” quiere educar a los vo- luntarios, a sus familias y a las personas que disfru- tan de la playa, sobre cómo causar menos impacto en nuestro planeta. Tienen una actividad para los ni- ños en todas sus actividades de limpieza de playas, donde animan a los más pequeños a buscar micro plásticos en la arena y recibir una recompensa por encontrarlos y sacarlos del medio ambiente. Con 28 esta fórmula, amplían su programa de educación, con el objetivo de reducir las fuentes de desperdi- cios vertidos para minimizar las basuras que termi- nan en nuestros océanos y en nuestras playas. “Reutilizar o Rechazar, ese es el mensaje”, su- braya Natasha Wegloop. “Tenemos que encontrar la forma de dejar de usar plásticos de un solo uso, reciclar y generalmente reducir nuestros residuos, no dedicarnos a tirar cosas en la calle, en nuestras playas o en el mar. En la actualidad cada minuto el plástico de un camión de basura termina en el mar, ¡esto tiene que cambiar! Podemos limpiar las playas durante los próximos 100 años, pero si la próxima generación no cambia su actitud será en vano”. Ellas están preocupadas por los efectos de todos estos vertidos en nuestro planeta, la vida silvestre y también en nuestra salud y quieren marcar la dife- rencia. Nikky Wegloop explica:”Creo que es impor- tante actuar porque si no hacemos todo lo posible para intentar cambiar la mentalidad y las formas modernas de vida, no quedará mucho para mi gene- ración y las generaciones futuras. Como buceadores, mi madre y yo podemos ver el efecto que nuestros hábitos de vida están causando, lo percibimos de una manera que no puedes ver desde la superficie. Sabemos que el hecho de que no puedas verlo, no significa que se haya ido. Decidí crear esta orga- nización benéfica para tratar de reducir la contami- nación, porque no sólo es malo para la naturaleza, también es malo para nosotros”. OTWO 05 / DECEMBER 2019 Natasha Wegloop añade: “Estudios recientes de universidades de los Países Bajos, han encontrado micro y nano plásticos en el flujo sanguíneo de per- sonas. No sabemos qué efecto tendrá esto en nues- tra salud a largo plazo, ¡pero no creo que sea bueno! Esta es la razón por la que decidí empezar a marcar la diferencia a nivel local e inspirar a otros a hacer lo mismo”. Cuando se le pregunta cómo piensa que será el planeta cuando sea mayor, Nikky dice: “En una pala- bra: sucio, o tal vez incluso inútil. No quedará nada que podamos usar”. Pero ella sigue siendo positiva y apasionada ante la capacidad y posibilidad de propiciar un cambio. “No es tarde para hacer algo, pero tenemos que tomar medidas ahora mismo. Si no cambiamos para 2050, habrá en el mar más plás- tico que peces. ¡Sólo son 31 años! No creo que sea demasiado tarde, pero el tiempo pasa rápido y hay que cambiar ya”. Empresas que apoyan el planeta No son sólo los voluntarios los que están hacien- do la diferencia, las empresas y los ayuntamientos están apoyando a “Mi Moana” con su trabajo. Las empresas locales Buceo con Nic y Togi Data, han estado apoyando el proyecto desde el principio. Nicoli Unt de Diving with Nic, ha apoyado a “Mi Moana” participando en cada limpieza de la playa, donando equipos de buceo para que sus buceadores puedan eliminar los desechos directamente del mar, mientras que los voluntarios limpian las playas. En OTWO 05 / DECEMBER 2019 el Día Internacional de la Limpieza Costera, Spec- savers Ópticas en Fuengirola, anunció que también apoyaban esta importante causa. El director de la tienda, Amrik Sappal, comentó: “Specsavers Ópticas se compromete a proteger el medio ambiente. Dejamos de usar bolsas de plástico en la tienda el año pasado y ayudamos a nuestros clientes a reciclar sus gafas viejas, proponiendo dar- les un buen uso a través del programa de reciclaje de gafas del Club de Leones. Ahora estamos prestando nuestro apoyo a “Mi Moana”, ya que nos ha impresionado el programa educativo y la actividad de limpieza en las playas que Natasha Wegloop y su equipo están llevando a cabo. Nuestro equipo estuvo encantado de asistir a la lim- pieza de septiembre. Apoyaremos eventos futuros y minimizaremos nuestros residuos e impacto ambien- tal tanto como sea posible en nuestra tienda”. “Mi Moana” está animando a otras empresas y marcas a seguir su ejemplo, reduciendo sus residuos y dando ejemplo a sus clientes y empleados apoyan- do a organizaciones benéficas medioambientales como la suya. “Mi Moana” busca más patrocinado- res para apoyar sus limpiezas de playa y submari- nas, e iniciar un poderoso programa educativo para las escuelas. Para obtener más información sobre su trabajo, participar en su próxima limpieza en la playa o con- vertirse en patrocinador, visite www.mimoana.com o sígalos en Facebook @1mimoana. 29