no solo ha generado desigualdad y precariedad, sino también una crisis ambiental que afecta tanto a la calidad de vida como al ecosistema.
Dioni López combina análisis urbanístico con una reflexión social y política, evidenciando cómo las ciudades han sido diseñadas más para el beneficio económico que para el bienestar de sus habitantes. Su crítica a la artificialidad del entorno construido resuena como una advertencia sobre la desconexión entre las personas y su espacio vital. Un libro necesario para comprender las tensiones de la vida urbana contemporánea y su impacto en el planeta.
Films | Películas
Toxic City. Minkie Spiro
Is an environmental thriller that exposes the darker side of modern urbanism, where corruption and corporate greed turn cities into dangerous spaces for their own inhabitants. Through a tense and immersive narrative, the film portrays how pollution and institutional neglect affect the most vulnerable communities, depicting a dystopian
|
urban landscape where progress comes at a devastating human and ecological cost.
Spiro builds an oppressive atmosphere that reinforces his critique of a system that prioritises economic profit over public health. The city is not only the setting, but also the silent enemy of the protagonists, trapped in an unequal struggle against powerful interests. With a raw aesthetic and a forceful message, Toxic City stands as a necessary plea about the consequences of irresponsible development.
|
Ciudad Tóxica. Minkie Spiro.
Es un thriller ambiental que expone el lado más oscuro del urbanismo moderno, donde la corrupción y la codicia empresarial convierten las ciudades en espacios peligrosos para sus propios habitantes. A través de una narrativa tensa y envolvente, la película retrata cómo la contaminación y el
|
abandono institucional afectan a las comunidades más vulnerables, mostrando un paisaje urbano distópico donde el progreso tiene un costo humano y ecológico devastador.
Spiro construye una atmósfera opresiva que refuerza su crítica a un sistema que prioriza el beneficio económico sobre la salud pública. La ciudad no solo es el escenario, sino el enemigo silencioso de los protagonistas, atrapados en una lucha desigual contra intereses poderosos. Con una estética cruda y un mensaje contundente, Ciudad Tóxica se erige como un alegato necesario sobre las consecuencias de un desarrollo irresponsable.
|
Mickey 17. Bong Joon-ho.
Science fiction film that tells the story of Mickey Barnes, an‘ expendable’ on a colonisation mission on the frozen planet
|
Niflheim. His role involves dangerous tasks that result in his death and subsequent regeneration.
Although the plot focuses on cloning and survival in a hostile environment, Mickey 17 does not directly address environmental issues. However, by portraying the colonisation of an inhospitable planet, the film indirectly reflects concerns about resource exploitation and the search for new worlds in the face of Earth ' s degradation. This narrative can be interpreted as a critique of environmental neglect and the need to care for our own planet to avoid dystopian futures.
Mickey 17. Bong Joon-ho.
Película de ciencia ficción que narra la historia de Mickey Barnes un « prescindible » en una misión de colonización en el planeta helado Niflheim. Su rol implica enfrentar tareas peligrosas que resultan en su muerte y posterior regeneración.
Aunque la trama se centra en la clonación y la supervivencia en un entorno hostil, Mickey 17 no aborda directamente cuestiones medioambientales. Sin embargo, al retratar la coloni-
|