OTWO Magazine April 2025 | Page 14

Una nota de la editora Vanessa Byrne / Directora General

Una bienvenida primaveral y azucarada a nuestra edición de abril de la revista OTWO. La Pascua está aquí, ¿ dónde está el chocolate?
Ha sido un comienzo de año ajetreado para nosotros en OTWO, han pasado 3 meses, y hemos lanzado nuestras ediciones impresas; establecido una enorme red de distribución; organizado 2 conferencias y pronto entregaremos esto en Gibraltar, Málaga y Sevilla, OTWOPod ha sido lanzado con éxito y los preparativos para nuestro festival anual Eco están en serio... ¡ Adorando ya el 2025! Nos esperan tiempos emocionantes y estamos impacientes por compartirlo todo con vosotros.
Empezamos este mes con el acontecimiento local e internacional más importante: el Día Internacional de la Mujer. Los que me conocen saben lo importante que es para mí la igualdad de género, por lo que no podíamos dejar pasar la oportunidad de destacar el increíble evento organizado en Gibraltar para celebrarlo.
También tuvimos el orgullo de ser invitados al lanzamiento de una emocionante iniciativa de The Nautilus Project y Peninsula, la iniciativa de conservación de las praderas marinas. Las praderas marinas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas marinos, ya que actúan como sumideros de carbono, proporcionan hábitats para la diversa vida marina y mejoran la calidad del agua. Este es el comienzo de unos años apasionantes, y nos entusiasma ver cómo esta iniciativa se hace realidad. Daremos cobertura a esta importante iniciativa.
Nuestra Cultura Verde presenta la selección de este mes de películas, libros, podcasts y eventos medioambientales Destacamos un podcast de Africa Forward. La presentadora, Carol Pineau, guía a los oyentes a través de las iniciativas de infraestructuras verdes y la rica biodiversidad de África, mostrando cómo estos esfuerzos no sólo protegen a las especies amenazadas, sino también al planeta.
Todos sabemos que, en cuestiones medioambientales, la educación es clave para el crecimiento y la sostenibilidad. Este mes compartimos exactamente lo importante que es el murciélago para nuestro mundo natural; los con- ceptos erróneos que rodean a este animal han llevado a una degradación de la especie y destacamos lo importante que es para la supervivencia de nuestro mundo natural. Gracias, Alfredo Valencia, por este perspicaz artículo y por tu continuo compromiso con nuestro medio ambiente.
Nuestra Emily Rumble comparte un artículo sobre el vegetarianismo y los conceptos erróneos en torno a los beneficios de la carne para la salud, el impacto de lo que comemos y cómo afecta a nuestro hábitat natural. Lo que está claro es que los excesos de cualquier tipo conducen a desequilibrios. Debemos ser más conscientes de lo que consumimos, tanto por nuestra propia salud como por la de nuestro planeta.
COAMBA comparte un estudio realizado recientemente en el Golfo de Cádiz monitorizando la cantidad de microplásticos que se encuentran en el río y consecuentemente en nuestros océanos. El estudio recoge varias muestras y muestra el tiempo que llevan depositados los residuos. Esto ayudará a determinar si la legislación y las medidas preventivas están funcionando en la batalla contra la contaminación por plásticos.
El reportaje de movilidad ' Marchapie ' de este mes ha destacado una entrevista realizada a José Emilio Pérez Sevilla, profesor de Educación Primaria. Es miembro de Ecologistas en Acción, ConBici y Teachers for Future. Inspirador en su educación y en la promoción del desplazamiento activo a la escuela de sus alumnos, promueve la importancia que esto tiene en el bienestar de los niños y cómo la comunidad y los responsables de la toma de decisiones pueden ayudar con pequeñas medidas para ayudar a guiar estos cambios tan necesarios y positivos.
Es un verdadero placer poder compartir los importantes cambios, políticas y retos a los que todos nos enfrentamos en esta lucha contra la codicia, la inacción y el cambio climático. Es fundamental que investiguemos y busquemos mejores alternativas si queremos ofrecer una buena vida a las generaciones futuras.
Gracias a todos una vez más por vuestra colaboración, confianza y apoyo.
Paz y amor siempre.
6 OTWO 69 / APRIL 2025