Hunting, guns, suicide and environment
Caza, armas, suicidio y medio ambiente
Miguel Óscar García Fernández( Ambientólogo, Máster en Análisis y Prevención del Crimen, Experto en Criminología Medioambiental y Perito Ambiental). Raúl Molleda García( Naturalista, Quiropterólogo miembro de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos – SECEMU- y de la Asociación MUR). Gabriel Moreno Campo( Licenciado en Veterinaria y Máster en Educación Ambiental).
Data graph: Design by Juanjo Trujillo based on graphics by Miguel Óscar García Fernández, Raúl Molleda García and Gabriel Moreno Campo.
When we are asked the question of what hunting, weapons, suicide and the environment have in common, it may be difficult to imagine that there could be a link between the four concepts. However, they all have traits of complicity and proximity that, surprisingly, in many cases escape popular everyday knowledge and rarely even enter into the technical debate.
To illustrate the context, it is useful to understand what is happening with weapons in our country. We should know that, according to the Statistical Yearbooks of the Ministry of the Interior, in 2019 there were 2,914,358 legal weapons within the national territory, of which, averaging those existing between 2008 and 2019, 92 % were in the hands of private individuals( 2,730,740 weapons in 2019), 6 % in the Security Forces and Corps, and 2 % in the hands of the Armed Forces.
Precisely, of this 92 % of weapons that are in the hands of individuals, in many cases under sporting
Cuando se nos plantea la cuestión de qué es lo que tienen en común la caza, las armas, el suicidio y el medio ambiente, puede resultar difícil de imaginar que pueda existir un nexo de unión entre los cuatro conceptos. Sin embargo todos ellos tienen rasgos de complicidad y proximidad que, sorprendentemente, en muchos casos se escapan al conocimiento cotidiano popular y en raras ocasiones entran siquiera a formar parte del debate técnico.
Para ilustrar el contexto conviene comprender qué sucede con las armas en nuestro país. Debemos saber que, según los Anuarios Estadísticos del Ministerio del Interior, en el año 2019 existían 2.914.358 armas legales dentro del territorio nacional, de las cuales, haciendo una media de las existentes entre los años 2008 a 2019, el 92 % estaba en manos de particulares( 2.730.740 armas en 2019), el 6 % en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y el 2 % en poder de las Fuerzas Armadas.
Precisamente, de este 92 % de armas que está
OTWO 33 / APRIL 2022 59