ORÍGENES DEL TEATRO LATINO ORÍGENES DEL TEATRO LATINO | Page 6
Surgen varios subgéneros entre los que se
puede destacar:
Los
versus fescennini: son versos de carácter ácido y violento,
producto de combates verbales entre mozos en los que la danza
acompañaba al canto.
Saturae:consiste en
diálogos en metros variados, con cantos
acompañados por un flautista, y realizados por actores romanos
profesionales. Al parecer
se trataba de una mezcla de versos de
métrica diversa y temática variada.
Danzas
etruscas:
eran
bailadas
por
actores
profesionales
acompañados por la flauta y sin texto previo y finalmente la farsa
atellana que se trataba de chacotas y versos de jóvenes que no eran
actores profesionales. Improvisaban y llevaban máscaras fijas que
representaban
personajes
fijos
e
idénticos
en
todas
las
representaciones: Maccus (el bobo), Bucco (el bocazas), Dossenus (el
chepudo), Sannio (el jugador).
El teatro latino tuvo una fuerte influencia de los griegos y también de la
cultura indígena.
Adaptando su forma de presentarse como por
ejemplo el hecho de utilizar disfraces para que los actores trabajaran
con mayor libertad, siendo esta una modalidad que utilizaron durante
muchos años.