Se escriben con x las palabras que empiezan con los prefijos ex o extra por ejemplo exigir extraño
las palabras que empiezan por xeno (extranjero), xero(xeco) xilo ( madera) por ejemplo xerografía
Se escriben con x las palabras que empiezan por ex, seguidas por el grupo pr, pl, por ejemplo: expreción, explicar. •Excpciones:esplendor con sus derivados .
Se escriben con x las palabras terminadas en xion cuando sus suntantivos y adjetivos terminan en jo o xo, por ejemplo: anexo-anexión
Las palabras que empiezan por el grupo xc, por ejemplo: excpcion excelente.
Algunas palabras que termianan en x: fenix tórax félix
La prepocicion ex cuando va antes de nombres de cargos o dignidades se escribe separada del nombre del sustantivo . expresa algo que ya no es, por ejemplo: ex presidente ex alumno
Uso de la x y la s
Se escriben con S, las palabras que terminan en ense, referente a los gentilicios.
Ejemplos: nicaragüense, costarricense, canadiense, veragüense, colonense.
Se escriben con S, las terminaciones sivo, siva.
Ejemplos: corrosivo, masiva, explosivo, expresiva, intensivo.
Se escriben con S, las palabras terminadas en sión, cuando proceden de palabras terminadas en so, sor, sivo.
Ejemplos: comprensión - comprensivo, persuasión - persuasivo, represión.
Se escriben con S, las palabras terminadas en los superlativos isimo, isima.
Ejemplos: bellísima, lindísimo, feísima, inteligentísima, delicadísima.
Se escribe con S, la terminación se de todos los verbos del pretérito imperfecto, del modo subjuntivo.
Ejemplos: partiese, amase, cumpliese, subiese, temiese.