Orlando, mundo mágico Libro de Viaje y Guía de las Cataratas del Iguazú, | Page 9

Info Paseos y excursiones imperdibles Parque Nacional Iguazú Dirección: Av. Victoria Aguirre 66 (3370) Puerto Iguazú - Misiones - República Argentina. Teléfonos: 03757-420722/423252. Fax: 03757420382. Web Site: www.parquesnacionales.gov.ar. Email: [email protected]. Area Cataratas Guarda parques: 03757-420180. Atención al Público: 03757-491444. Concesionario Cataratas del Iguazú Teléfonos: (03757) 491469 - 491470. Web Site: www.iguazuargentina.com. Email: [email protected]. Sin duda de los accidentes geográficos más bellos del planeta. Las Cataratas del Iguazu, ubicadas dentro de un marco de vegetación subtropical protegido por el Parque Nacional Iguazú, conforman una de los atractivos turísticos de mayor importancia de la Argentina y Brasil. Majestuoso capricho natural, conforman el conjunto 275 saltos de hasta 70 metros de altura diseminados en forma de media luna. Espectáculo fascinante que fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Descubiertas en 1542 por el explorador Alvar Nuñez Cabeza de Vaca quien las bautizo saltos de Santa María. Años más tarde, alrededor del año 1609, fue escenario de una experiencia única en Sudamérica con la acción evangelizadora de los padres jesuitas, actividad de la cual perduran como mudos testimonios de las ruinas de antiguas misiones. Verdaderas centros culturales que se presentan ante el visitante como una de las más maravillosas vivencias, donde intervienen todos los sentidos y emociones. Recientemente destacadas como uno de las 7 maravillas del mundo, las Cataratas del Iguazú se hallan casi íntegramente dentro del territorio argentino, por lo que el Parque Nacional Iguazú abarca el 80% de todos los saltos. Hábitat extraordinario en el que las altas temperaturas y la humedad del ambiente, convierten a esta zona en un inmenso invernadero que reúne las condiciones esenciales para albergar exitosamente a más de 400 especies de aves y aproximadamente 2.000 especies vegetales, entre las que se encuentran una gran diversidad de orquídeas, helechos y el típico palo rosa e infinidad de insectos. Familia de la cual se destaca las enormes y coloridas mariposas. La fauna se encuentra representada por varias especies en peligro de extinción, como el yaguareté, monos, yacarés, serpientes, tapires y los simpáticos coatíes que se acercan hasta los turistas en busca de alguna fruta. Las cascadas pueden observarse recorriéndolas a pie, ya que hay circuitos de fácil acceso con pasarelas construidas con esa finalidad. Son comunes en este itinerario puentes, escalinatas y senderos colmados de vegetación, todos dotados de magníficas vistas de cada uno de los saltos ubicados tanto en el circuito superior como inferior. Entre ellos, se destaca La Garganta del Diabl