Orlando, mundo mágico Libro de Viaje y Guía de las Cataratas del Iguazú, | Page 25
Visita
al parque
Se accede al Parque Nacional Iguazú desde la playa
de estacionamiento al Centro de Visitantes, donde
se abona la entrada que da derecho al Ingreso, los
recorridos en Tren y al bote que cruza a la Isla San
Martín y su mirador. Hasta este lugar se accede en
vehículo propio o con el bus que con una frecuencia
de 30 minutos, preferido de los visitantes, que
parte del Hito tres Fronteras, pasa por La Terminal
de Ómnibus y recorre posteriormente la Ruta Nro.
12 hasta el parque.
Organizado de forma amable para el visitante, el
sector que se encuentra entre la entrada y la estación de ferrocarril dispone de amplios locales de
servicios e información. Patio de comidas, tiendas
de souvenirs, anfiteatro, puesto de informes de
guardaparques, algunos espectáculos callejeros
y venta de artesanías de pobladores originarios,
venta de servicios turísticos dentro del parque y un
espacio dedicado al conocimiento del ecosistema y
la cultura humana que ha interactuado en el área a
lo largo de la historia.
Finalizado el recorrido de unos 400 metros, la
Estación Central actua como centro de distribución
para los visitantes. Desde ella parte el tren hacia
la Estación Cataratas “circuitos; Inferior, Superior
y San Martín”. Otra opción, corta y atractiva, ideal
para quienes interactuar de forma más directa con
la naturaleza, es el Sendero Verde, excelente sendero que sin dificultad alguna conduce al mismo punto
tras escasos 20 minutos de caminata.
Desde la Estación Cataratas el tren conduce a la
estación Garganta del Diablo, punto este desde el
cual se emprende el recorrido al popular salto. Cabe
recordar que todo el recorrido puede realizarse a pié
sin dificultad y en pleno contacto con la naturaleza.
21