Orlando, mundo mágico Libro de Viaje y Guía de las Cataratas del Iguazú, | Page 23
Imperdible: Actividad interesante, es altamente recomendable visitar la Isla San Martín ubicada en el circuito
inferior, en cercanía a la garganta del Diablo y un imponente salto. Hay una zona de playa donde pasar el día y
balcones de observación a los que se accede por escalera
“172 escalones” y se puede disfrutar de los saltos en una
experiencia sin igual.
Conveniencia: El sector argentino es más barato para
pernoctar que el sector brasileño y más seguro que el
sector paraguayo.
Consejo de viajero: No contratar excursiones armadas,
comprar los pasajes en la Terminal.
Consejo de viaje: En automóvil, camino a Iguazú, hay
varios lugares de interés para conocer, a través de las
distintas provincias que atraviesa el recorrido y el corredor del Río Uruguay. Solo se debe disponer de tiempo.
Distancia aproximada Buenos Aires - Iguazú 1400 km.
Agua y ahorro: Es imprescindible llevar agua o botellitas
vacías las cuales pueden ser recargadas en cualquier surtidor del Parque. Ideal llevarlas llenas de agua congelada
y tomarlas a medida que se descongelan o rellenarlas
aprovechando el hielo.
Precaución: Se debe extremar el cuidado con los coaties:
no dejar descuidados alimentos o bolsas que los contengan.
Consejo de viaje: Los viajeros más experimentados recomiendan visitar el parque Iguazú por la mañana, lo más
temprano posible. Salir rumbo a este aproximadamente a
las 7:40 para llegar apenas abre a las 8:00. De esta forma
serán de los primeros en llegar y no tendrán que lidiar con
multitudes molestas y se evita el calor del medio día.
Consejo de Viaje: La mayoría de las personas opina que
con sólo cuatro días uno puede visitar las "Cataratas ". Sin
embargo, la provincia de Misiones sorprendió al visitante
inquieto con un sinfín de paisajes, colores y olores agradables. Por sobre todas las cosas, la calidez y atención de
su gente. Definitivamente un lugar para vivir!
Precaución: es conveniente protegerse contra el sol
(gorros, filtro solar, agua).
Excursión: En la excursión al Hito Tres Fronteras, es
recomendable tomar el colectivo público que sale $5 por
persona. Su recorrido finaliza justo allí. Es excelente para
ir el primer día que se llega a Puerto Iguazú y pasar la
tarde tomando unos mates con los chipás que venden en
la feria.
Excursión: Realizar la excursión en el semirrigido que
navega por los rápidos en dirección a la Garganta del
Diablo es una experiencia sin igual no apta para miedosos.
Si bien es catalogada como segura, no debe olvidarse
que hace unos años una de ellas naufrago por una mala
maiobra.
Experiencia de Viaje: Lo primero que se debe hacer en el
área de cataratas, es ir a la Garganta del Diablo porque a la
tarde se llena y el acceso se dificulta.
Experiencia de Viaje: Algunos visitantes, no pocos, recomiendan comprar solo el paquete del bautismo en las
cataratas. Las empresas ofrecen otro paseo, llamado full,
que incluye un recorrido en camión por la selva. Discutido
esta parte del recorrido, tiene sus defensores y detractores, estos últimos aducen que solo se ve árboles y que el
sendero devenido en camino de autos es poco atractivo
Para considerar: A no asustarse, encontrará lagartijas por
todos lados!! no hacen nada, es más creo que se asustan
que los visitantes.
Excursiones: En el centro de Puerto Iguazú hay una
agencia de viajes donde se contrata un tour turístico en
catamarán que recorre un tramo del río Iguazú hasta que
se junta con el Paraná donde están las fronteras de los
tres países. Es agradable y no muy caro.
Cajero Automático en el parque nacional: La entrada al
parque solo es pos