Orlando, mundo mágico Libro de Viaje y Guía de las Cataratas del Iguazú, | Page 19
7) Casino Iguazu
Extractos de comentario sobre el atractivo: Es un lugar
normal como todo casino, todo funciona bien y está en
buenas condiciones. Muchísima oferta de máquinas tragamonedas de distintos valores donde con poca inversión
se puede divertir unas horas y si la suerte lo acompaña
salvar las vacaciones. Información útil: lockers / guardabolsos, acceso para discapacitados, baños, Escaleras /
Ascensor, actividades para niños pequeños, actividades
para niños grandes, se puede adquirir comida.
8) Wanda Mines
Extractos de comentario sobre el atractivo: Una visita para
tener un pantallazo de la explotación artesanal de la minería. Si bien se pueden apreciar las piedras en su estado
natural dentro de los túneles, no es nada para asombrase
demasiado. Como todo lugar, las minas de Wanda tienen
algo de historia, algo de misterio y obviamente la parte
comercial. La entrada es acorde al paseo y la explicacion
del trabajo de la explotacion manual de la mineria en
piedras semi preciosas.es interesante como parte del
conocimiento.
Es un lugar que cierra el breve recorrido con una tienda de
joyas y productos confeccionados con las piedras.
9) Hito de Las Tres Fronteras Argentina
Extractos de comentario sobre el atractivo: Cerca del
centro, ideal para ir caminando por la costanera. Todo está
muy bien arreglado y cuidado. No es una excursión que
demande mucho tiempo. El mayor atractivo es pararse en
el hito donde se puede ver la unión de los ríos, y con ello la
unión de los tres países, del lado derecho Brasil y del lado
izquierdo Paraguay. Es simpático ver los hitos de los otros
países vecinos rodeado de turistas y sacando fotos... al
igual que lo hace uno del lado argentino.
10) Comunidad Guarani Yriapu Comunidad Indigena Iriapu
Extractos de comentario sobre el atractivo: En Puerto
Iguazú hay muchísimas comunidades indígenas guaraníes que conservan su idioma y costumbres y muchas de
ellas se pueden visitar. La visita en familiade la comunidad
Yripu es muy representativa de esta cultura que logro por
siglos convivir en paz y armonía con el medio ambiente.
La visita dura aproximadamente 2 hs. Se realiza con un
guía de la comunidad que a lo largo de una caminata a través de los senderos en la selva, hace comentarios sobre la
flora, la fauna, arboles muy añejos y frutales por lo general
desconocidos por los visitantes. Son muy interesantes las
vivencias diarias, las trampas utilizadas para cazar y las
plantas utilizadas con fines medicinales. Los cultivos el
intercambio cultural y la posibilidad de adquirir excelentes
artesanías. Realmente vale la pena. El recorrido es pago
y con él se contribuye a la mantención de la comunidad.
15