La barra de estado se encuentra en la parte inferior de la pantalla y contiene indicaciones sobre el estado de la
aplicación, proporciona distinta información según la pantalla en la que estemos en cada momento.
Por ejemplo aquí nos indica que tenemos la tecla de teclado numérico pulsada ( Bloq Num), que estamos en la
vista Hoja de datos y podemos cambiar la vista a Hoja de datos, Tabla dinámica, Gráfico dinámico y Diseño
con los cuatro botones que aparecen a la derecha. Los nombres de los botones se muestran en un pequeño cuadro
informativo al dejar el cursor sobre uno de ellos, de forma que no es necesario que los memorices. Con el uso ya
irás aprendiendo la forma de los botones que más utilices.
1.4. La ayuda
Access incorpora una documentación muy útil que explica las distintas opciones y características del programa.
Su consulta frente a una duda es muy recomendable. Para acceder a ella podemos:
Hacer clic en el botón de Ayuda
, en la zona derecha de la Cinta de opciones.
Pulsar la tecla F1 del teclado.
El programa también ofrece otras opciones interesantes, para elllo:
Pulsar Ayuda en la pestaña Archivo. En este apartado además encontrarás enlaces a las webs de Microsoft
que te facilitarán información sobre las novedades de esta versión en concreto, ayuda técnica o actualizaciones del
programa.
2.1. Conceptos básicos de Access
Si quieres aprender o repasar conceptos básicos de bases de datos o quieres conocer los objetos que maneja
Access 2010, consúltalo aquí
.
2.2. Crear una base de datos
Para crear una nueva base de datos debemos:
Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo.
Se mostrarán las distintas opciones para nuevos archivos en la zona de la derecha. La opción Base de datos en
blanco es la que debe estar seleccionada si queremos partir de cero, aunque también podríamos partir de una
base existente o de una plantilla.
Curso Access 2010
9