Operador de Paquetes bajo Windows | Page 25

Otra forma de cambiar el nombre es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el encabezado y seleccionar la opción Cambiar nombre de campo en el menú contextual. También desde el menú contextual podremos Eliminar campo, si queremos deshacernos de una determinada columna. Estas opciones nos pueden venir bien en un momento dado, si estamos modificando el contenido de la tabla y decidimos realizar un pequeño cambio en su diseño, pero recomendamos realizar los cambios de diseño en la Vista Diseño, ya que disponemos de un mayor control de la edición. 4.3. Introducir y modificar datos en una tabla Como hemos comentado, la Vista Hoja de datos sirve principalmente para introducir y modificar los datos de una tabla. Cada fila nos sirve para introducir un registro. Para introducir registros: Escribir el valor del primer campo del registro. En función del tipo de datos que sea lo haremos de un modo u otro. Pulsar INTRO para ir al segundo campo del registro. Cuando terminamos de introducir todos los campos del primer registro, pulsar INTRO para introducir los datos del segundo registro. En el momento en que cambiamos de registro, el registro que estabamos introduciendo se almacenará, no es necesario guardar los cambios de la tabla. Al finalizar, puedes cerrar la tabla, o cambiar de vista, según lo que quieras hacer a continuación. Si lo que queremos es borrar un registro entero: Seleccionar el registro a eliminar haciendo clic sobre el cuadro de la izquierda del registro. En la pestaña Inicio > grupo Registros > pulsar Eliminar. O bien pulsar la tecla SUPR del teclado. De la misma forma podemos eliminar una columna, si la seleccionamos y utilizamos el botón Eliminar. Para modificar algún valor introducido no tenemos más que situarnos sobre el valor a modificar y volverlo a escribir. 4.4. Desplazarse dentro de una tabla Para desplazarse por los diferentes registros de una tabla vamos a utilizar la barra de desplazamiento: Curso Access 2010 25