Operador de Paquetes bajo Windows | Page 272

Comprueba si al menos algún valor lógico es verdadero y devuelve VERDADERO. Si todos los valores son falsos devuelve FALSO. Ejemplo: =O(A1>0;B3=5;C4<0) devuelve VERDADERO si en A1 hay un valor positivo o en B3 un 5 o en C4 un negativo. Funciones de información: Función ESBLANCO(valor) Comprueba si se refiere a una celda vacía y devuelve VERDADERO o FALSO. Ejemplo: =ESBLANCO(A2) devuelve VERDADERO si la celda A2 está vacía Función ESERR(valor) Comprueba si un valor es un error y devuelve VERDADERO o FALSO. Ejemplo: =ESERR(A+23) devuelve VERDADERO Función ESLOGICO(valor) Comprueba si un valor es lógico y devuelve VERDADERO o FALSO. Ejemplo: =ESLOGICO(A1) devuelve VERDADERO si en A1 hay un valor verdadero o falso Función ESNOTEXTO(valor) Comprueba si un valor no es de tipo texto devuelve VERDADERO o FALSO. Ejemplo: =ESNOTEXTO(A1) devuelve VERDADERO si en A1 no hay texto, por ejemplo si A1 contiene una fecha (Las fechas son números). Función ESTEXTO(valor) Comprueba si un valor es de tipo texto devuelve VERDADERO o FALSO. Ejemplo: =ESTEXTO(A1) devuelve FALSO si en A1 hay una fecha Función ESNUMERO(valor) Curso Excel 2010 272